Edificio España: así serán las galerías comerciales que negocia Baraka con El Corte Inglés y Lafayette
Los dueños del Edificio España ya están manejando los primeros diseños de cómo serán las cuatro plantas que se dedicarán a galerías comerciales. La firma 24studio ha elaborado este proyecto de cara a la presentación en sociedad del desbloqueo de la operación urbanística que protagonizó la alcaldesa Carmena así como el dueño del edificio Trinitario Casanova este martes.
Siete personas han trabajado intensamente durante las últimas dos semanas para sacar a la luz el rediseño de este mítico rascacielos madrileño.
Los arquitectos del holding murciano propietario del inmueble planean eliminar la primera fila de ventanas para hacer unos escaparates de gran formato. El estado actual del inmueble será completamente renovado y la tercera fila de ventanas también serán comerciales.
Los ventanales de esas dos plantas se baraja que se usen como escaparates. Los balcones del segundo piso podrían ser disfrutados por los clientes de estas tiendas, según recogen los bocetos.
Se ha diseñado una nueva imagen gráfica para el Edificio España con un logo de una doble ‘EE’. Un estilo marcado por lo clásico. El dueño del Edificio España ya anunció en la presentación que su intención es que el resultado sea como «echar el reloj 50 años atrás en el tiempo».
En las plantas superiores –23 de las 26– se instalará el hotel que diseñará la cadena hotelera balear Riu. También falta por ultimar el diseño de la zona de congresos, los restaurantes temáticos, las piscinas o el sky bar. Estas dependencias tendrán entradas propias. El hotel tendrá como entrada la puerta principal justo enfrente del parque de la plaza, mientras que el personal que acceda a los eventos de empresas o bodas entrará por la calle Princesa.
El grupo Baraka, propiedad del empresario Trinitario Casanova, ya está negociando con las principales empresas de retail como la francesa Galerías Laffayette o la española El Corte Inglés. Estas negociaciones dirimirán quién gestiona el espacio comercial que superan los 15.000 metros cuadrados.
Baraka ya ha anunciado que su intención es seguir con la propiedad del inmueble pasadas las obras que empezarán en un mes y acabarán en 2019. Casanova explicó que quieren crear el valor económico primero y luego mantenerlo.
A todo esto se suma la reforma que acometerá el Ayuntamiento en paralelo en la Plaza de España. Tras la votación ciudadana ganó el proyecto que apostaba por un pasillo verde hacia el Palacio Real y el Templo de Deboh. Un proyecto que acabará previsiblemente a la vez que la rehabilitación del Edificio España.
Lo último en España
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
Últimas noticias
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?