Echenique: «Bescansa dirigirá una encuesta para identificar nuestros errores del 26J»
Las empresas de encuestas vuelven a fallar: todas daban el ‘sorpasso’ y hasta 24 escaños menos al PP
La debacle de Podemos reaviva el enfrentamiento entre ‘errejonistas’ y ‘pablistas’
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha anunciado este martes que su formación va a realizar una encuesta interna para saber qué «errores» han cometido durante los últimos meses de cara a las elecciones generales del 26J, en las que repitieron los mismos resultados que el 20D a pesar de ir en coalición con Izquierda Unida.
«Vamos a realizar un estudio demoscópico para analizar los errores del 26J», ha admitido Echenique en Onda Cero, puesto que es la «mejor forma» para «saber por qué no se han sumado los apoyos que esperábamos».
En este sentido, el dirigente podemita ha afirmado que este estudio gozará de los «estándares más altos de profesionalidad», al tiempo que ha revelado que la encargada de dirigirlo será la secretaria de Análisis Político y Social del partido, Carolina Bescansa, «una de las mayores expertas en demoscopia de España».
De esta forma, la formación morada busca averiguar el motivo por el que el ‘sorpasso’ al PSOE no se consumó finalmente el domingo electoral, algo que precisamente habían registrado la mayoría de las encuestas previas al 26J, que incluso también vaticinaban la pérdida de 24 escaños por parte del PP.
El sociólogo y presidente de GAD3, Narciso Michavila, achacaba este fallo a la abstención de los votantes de Podemos, que fue de un millón.
«Las encuestas decían que los votantes de Podemos acudirían a las urnas. El votante no miente, si hemos fallado es por nuestra falta de capacidad de análisis. No hemos sido capaces de detectar ese movimiento», admitía Michavila.
Posibles hipótesis de la debacle electoral
Por otro lado, Echenique ha señalado tres posibles «hipótesis» a la hora de referirse a la debacle electoral de Unidos Podemos: la «campaña del miedo de los partidos conservadores» por parte del PP y del PSOE, la confirmación del ‘Brexit’ y las negociaciones de Gobierno fallidas de la pasada legislatura.
«Esa estrategia no ha funcionado bien para el campo progresista. Si las fuerzas progresistas nos hubiéramos agredido menos, y nosotros lo hemos intentado, probablemente el campo conservador no hubiera subido y ahora Rajoy no estaría en mejores condiciones de ser presidente», ha esgrimido en relación a la «campaña del miedo».
Sin embargo, sobre el ‘Brexit’ y a las negociaciones a la hora de formar Gobierno en los últimos meses no se ha aventurado puesto que no sabe a qué partidos podría haber beneficiado.
«No sabemos si han beneficiado a Unidos Podemos o a otras fuerzas», ha confesado.
Lo último en España
-
Pánico por la llegada del avispón oriental a esta comunidad de España: dónde se esconde y qué hacer si te pica
-
El Gobierno da por controlada la ola de incendios: 300.000 hectáreas calcinadas y 93 fuegos
-
Dos ecologistas vandalizan la Sagrada Familia con la excusa de los incendios y se graban para publicarlo
-
Abascal tras la violación de una niña española de 14 años por un marroquí de 17: «Es una víctima de Sánchez»
-
Ayuso carga contra Sánchez por «multiplicar» la llegada de menas tras conocer la violación de una niña de 14 años
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver hoy gratis el US Open en directo y en qué canal de televisión en vivo online
-
España – Chipre hoy en directo: sigue minuto a minuto el resultado en vivo y cómo va el EuroBasket 2025
-
Muere ahogado en aguas de Cala Blava el catedrático de Economía Eugeni Aguiló
-
Carlos Alcaraz – Rinderknech en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 9