Domènech reconoce el fracaso podemita en unas elecciones cuyo origen «fue ilegítimo»
El cabeza de lista de Catalunya en Comú-Podem (CatECP), Xavier Domènech, ha admitido que los ocho diputados que ha obtenido la formación «no es el resultado esperado» y ha pedido a la izquierda que abra una reflexión ante la mayoría de derechas que han refrendado las elecciones.
Los comunes han recibido en toda Cataluña más de 320.000 votos, que representan un 7,44 % y les otorgan ocho escaños, tres menos que en las anteriores elecciones, cuando se presentaron bajo el nombre de Catalunya sí que es Pot.
En una intervención ante más de un centenar de militantes, Domènech, que estaba acompañado por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y algunos de los futuros compañeros de hemiciclo, ha remarcado la «participación masiva», y la circunstancia de que se ha movilizado especialmente el voto de «las partes olvidadas por las políticas de la Generalitat en los últimos años».
Tras asumir que los resultados de los comicios no son los que esperaban, Domènech ha invitado a «una reflexión en las fuerzas progresistas y de izquierdas, pues en un país que es evidentemente de izquierdas y progresista, las derechas suman mayoría».
El candidato de los comunes ha indicado que el origen de estas elecciones era «ilegítimo», pero «su resultado es sagrado y hay que acatarlo».
Ha añadido que este resultado les ha «colocado en la oposición» que ocuparán para «construir el futuro que necesita este país».
Domènech ha asumido que no han podido superar la polarización a pesar de haber trabajado incansablemente y ha puntualizado que «este país necesita abrir de una vez una nueva etapa».
En alusión al gobierno de Junts pel Sí encabezado por Carles Puigdemont, Domènech ha dicho que «aquellos que han gobernado para una parte y no para el todo, difícilmente inaugurarán una nueva etapa».
Desde la oposición, donde se instalan los comunes, Domènech ha anunciado que seguirán trabajando desde «el firme convencimiento de que en el futuro nuestra fuerza política, que ha vivido las elecciones más difíciles, se convertirá en la fuerza de gobierno que desencalle la situación que estamos viviendo».
El resultado, ha agregado, debería hacer reflexionar a los que han apoyado el 155. Al Gobierno Domènech le ha dicho que «en Cataluña no se pueden hacer políticas basadas en la represión y el Código Penal».
En su opinión, esta «legislatura compleja» que ahora comienza servirá para «actuar y superar el 155, para superar la etapa de los que gobiernan para una parte del país, y para llevar al Parlament al centro, que es su gente».
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador