Domènech asegura que ahora sí tienen «la clave para desbloquear la situación en Cataluña»
El candidato de CatECP a las elecciones catalanas, Xavier Domènech, ha abierto este lunes su campaña pidiendo el voto porque los ‘comuns’ son la clave para «recoser» Cataluña.
«Tenemos la clave para desbloquear la situación, la clave que puede abrir un nuevo tiempo de soluciones, la clave que puede volver a poner a la gente en el centro, recoser Cataluña», ha clamado en la Farga de L’Hospitalet de Llobregat arropado por unas 250 personas.
El discurso de Domènech ha estado cargado de llamadas a recuperar los derechos sociales, la salud y la educación pública, y derechos laborales, y ha advertido: «Tenemos prisa, no podemos esperar».
Después del debate televisado el domingo entre la ‘número dos’ de ERC, Marta Rovira, y la cabeza de lista de Cs, Inés Arrimadas, que erraron al contestar sobre datos de Cataluña como los del paro, ha criticado: «No podemos esperar más a unos gobernantes que no conozcan estas cifras».
El candidato de los ‘comuns’ también ha tenido palabras para los independentistas y ha asegurado que ya no escuchan «cantos de sirena que prometen una eterna llegada a Ítaca ni en hojas de ruta que más bien parecen laberintos con las puertas cerradas», y ha asegurado que Ítaca son los que saben construir a partir de anhelos plurales, cuando construyen sin esperar a que otros lo hagan por ellos.
Con Colau
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, presente en el mitin, ha dado por concluido el proceso soberanista y ha pedido a los partidos respetar las diversas sensibilidades: «En Cataluña hay una mayoría social que quiere avanzar junta. La política de bloques nos ha hecho daño. Pese a que pedir superar la política de bloques nos perjudique en el corto plazo, la seguiremos defendiendo porque creemos que la podemos superar».
En la apertura de campaña de CatECP en la Farga de Hospitalet, ha destacado que los sentimientos están a flor de piel en Cataluña y que hay que respetarlos todos porque son lo que hacen de ella una comunidad plural, y ha recordado a los políticos que siguen en prisión, a los que sufrieron cargas el 1-O y a los que se sintieron «violentados» por la aprobación de las leyes de ‘desconexión’.
«Sabéis que no soy independentista y que estoy en contra de la declaración unilateral de independencia, pero estoy absolutamente en contra de la prisión preventiva para ellos, y no la queremos para independentistas ni para nadie», ha dicho sobre los que siguen encarcelados: el vicepresidente cesado Oriol Junqueras, el conseller cesado Joaquim Forn y los líderes de la ANC y de Òmnium.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025