El documento que preocupa en Ferraz: los socialistas valencianos cuestionan la monarquía
Los socialistas valencianos, coordinados por el ‘número dos’ del PSPV, Francesc Romeu, presentarán en el próximo congreso del partido un documento que pide revisar el modelo de la Jefatura del Estado apuntando abiertamente hacia una república.
El texto se denomina ‘Declaración de Gestalgar’ y reclaman el giro ideológico del partido hacia unos postulados cercanos, en algunos aspectos, a los de la izquierda radical que representa ahora Pedro Sánchez. El documento señala como esencial una reforma constitucional que incluya, «la necesidad de revisar el modelo de la Jefatura del Estado para dotarla de mayor transparencia, control y participación ciudadana y que sean los españoles los que decidan cómo debe ser esa institución».
Para reivindicar más abajo que «son, en definitiva, los valores de igualdad, libertad y voto que representa la República y que nos define a muchos socialistas». El ‘número dos’ del PSPV publicó el texto en su página web y, entre otras cosas, también defiende eliminar el Senado si no se reforma y un mayor control al secretario general. «Más control y fiscalización de los secretarios/as generales y sus ejecutivas, y de los gobiernos», ya que «no tienen un cheque en blanco, y proponemos que por lo menos se fiscalice dos veces al año», expone el documento.
Asimismo, es una crítica feroz a esa postura de centro izquierda que buscan algunos dirigentes socialistas y que otros critican relacionándola con el apoyo a la investidura del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. «Estamos desfigurados, sin concreción ni relato, y en el caso del PSOE, encima sin liderazgo. Nos han incorporado, sin darnos cuenta, a las posiciones liberales que nos han hecho perder nuestra identidad y nuestra identificación con el pueblo español y el europeo», señala el texto coordinado por Romeu.
Sorpresa en Ferraz
El documento ha pillado totalmente por sorpresa en Ferraz, desde donde indican que «el proyecto político que elabora el partido, coordinado por Eduardo Madina y José Carlos Díez, es colectivo y nadie ha pedido revisar el modelo de la Jefatura del Estado».
Precisamente el coordinador de la parte política, Madina, se mostró convencido de que el PSOE «dará un paso de gigante» en el próximo congreso federal, porque dijo que «no puede volver a escenarios de derrota electoral, colapso orgánico o bloqueo democrático; tiene que volver a un proyecto de mayorías, de unidad y de un partido que quiere ser un partido de gobierno».
Su experiencia como candidato al congreso de 2014, en el que salió secretario general Pedro Sánchez, le hace estar convencido de que habrá unidad después del cónclave en torno a la persona que salga elegida. «Para mí, votación y primarias significan ilusión, debate, y significan una conversación interna que el PSOE tiene que tener», indicó convencido de que su partido «va a mirar hacia delante».
Asimismo, subrayó que el PSOE tiene una cultura que desde los primeros escritos de su fundador, Pablo Iglesias, hace ya más de un siglo, dice que no es un partido que siga el proyecto personal de un líder, «sino que el líder pone cara y voz a un proyecto colectivo de todos los socialistas», y por ello se ha mostrado seguro de que seguirá siendo así tras el congreso.
El futuro del PSOE «no tiene atajos», en su opinión, sobre todo cuando «ha caído tan abajo en el número de votos». Por eso, del congreso tiene que salir, señaló, un proyecto que no sea oscilante, «en asuntos sensibles como la política territorial», que sea claro en su propuesta de modelo económico, de recuperación y defensa de los derechos de los trabajadores, y de una fiscalidad mejor distribuida, «para un modelo social que funcione y que genere cohesión».
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»