Doce años de los atentados del 11M
El transcurso del tiempo no ha podido borrar el recuerdo de aquel fatídico día y ni el de las 192 personas inocentes que perdieron la vida.
Tras el 11M la actividad policial española comenzó a prestar atención al terrorismo internacional islamista que ahora también ha adquirido el nombre de yihadista.
Según los datos del Ministerio del Interior, desde la barbarie del 11M, se han detenido a 616 terroristas islamistas en España en 153 operaciones y se han arrestado otros 39 en países que colaboran con las fuerzas de seguridad española.
En las cárceles donde están presos los terroristas se aplica una política de vigilancia para evitar que se planeen atentados desde las prisiones o se adoctrine a otros presos.
Desde que se cometiera la masacre, el Ministerio del Interior ha concedido 324,23 millones en indemninazaciones y otras ayudas de tipo educativo o sanitario.
Con motivo del duodécimo aniversario de los atentados, el Arzobispado de Madrid comunicó que a las 9 de la mañana del viernes las campanas de las iglesias católicas madrileñas sonarían durante dos minutos «invitando a la oración por las víctimas y sus familias».
El atentado terrorista suicida con mayor número de víctimas en Europa
El atentado que tuvo lugar en la capital española contra cuatro trenes distintos en el 2004 ha sido el más sangriento que se recuerda en el continente europeo.
Era la primera vez que un grupo islamista llevaba a cabo ataques suicidas contra civiles en Europa, pero pronto se producirían en otros países de la UE.
El 7 de Julio de 2004, Londres también fue atacada por el terrorismo islamista. Al igual que en Madrid, los suicidas estallaron varias bombas en distintos vagones del metro de Londres durante una hora punta causando 56 víctimas mortales.
Durante varios años el azote de ataques suicidas con numerosas víctimas en Europa parecía haberse extinguido, sin embargo, el 13 de noviembre de 2015 se convirtió en otra fecha señalada con «rojo» en el calendario por los atentados de París.
Desde ese momento, España está en alerta ante la amenaza del terrorismo yihadista y ha intensificado la actividad de todas las fuerzas de seguridad del Estado.
Además, la gran mayoría de los partidos políticos españoles firmaron en noviembre un pacto antiyihadista para luchar de forma conjunta contra el Estado Islámico. PP, PSOE y Ciudadanos se pusieron de acuerdo para enfrentar de forma conjunta la amenaza yihadista, mientras que Podemos prefirió mantenerse al margen.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín