Un diputado de Vox defiende que el franquismo fue una etapa de «progreso» y «reconciliación»
"La etapa posterior a la guerra civil no fue una etapa oscura como nos vende este Gobierno"
El diputado de Vox Manuel Mariscal ha definido la etapa posterior a la Guerra Civil, el franquismo, como un momento de «de reconstrucción, de progreso y de reconciliación para lograr la unidad nacional» y no «una etapa oscura como nos vende este Gobierno», en alusión al Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez. Mariscal ha hecho estas valoraciones durante el Pleno de este miércoles en el Congreso de los Diputados, en el debate para la elección del presidente de la corporación de Radio Televisión Española (RTVE).
El parlamentario del partido liderado por Santiago Abascal ha sostenido en su intervención que el Gobierno está «usando de la cadena pública para protegerse de la verdad». Ha defendido que los españoles, principalmente los jóvenes, conocen la realidad mediante «las redes sociales» y «medios de comunicación que no están controlados por el poder político». Ha sido en este momento cuando el diputado de Vox ha puesto en valor el franquismo. «Gracias a las redes sociales muchos jóvenes están descubriendo que la etapa posterior a la guerra civil no fue una etapa oscura como nos vende este Gobierno, sino un etapa de reconstrucción, de progreso y de reconciliación para lograr la unidad nacional», ha asegurado.
«Vox no va a participar en la votación para elegir al nuevo presidente de RTVE. No lo vamos a hacer porque nos encontramos frente al Gobierno de la mentira. Todo lo que nos dice es falso, incluido sus propósitos para la RTVE. Nos dicen que con el nuevo Consejo de Administración de RTVE, la cadena pública será la televisión más plural de la historia, la más independiente y la de mayor calidad informativa. Incluso nos llega a decir que RTVE se va a convertir en la nueva BBC. Es falso. Lo único que quiere el Gobierno de RTVE es utilizarla para protegerse políticamente y para beneficiarse económicamente», ha apostillado.
«Apología de la dictadura»
El diputado por Toledo y secretario de Organización del PSOE en Castilla-La Mancha, Sergio Gutierrez, ha arremetido contra el diputado de Vox por defender el franquismo. En un mensaje colgado en las redes sociales le ha acusado de hacer «apología de la dictadura franquista». «Esta es su memoria histórica la de una parte muy pequeña de España que vivió sin restricciones económicas. La abuela de este diputado no pudo abrir una cuenta bancaria sin el permiso de su marido, reservar una habitación de hotel o las de su generación divorciarse aunque le pegasen. Esto era progreso. Si se te ocurría decir que creías en la justicia social acabas en el calabozo y si te quejabas podías recibir una paliza. Esto era reconciliación. Pero fue una época chachi piruli», ha señalado el diputado socialista.
Ante estos ataques, Manuel Mariscal se ha defendido afirmando que sus dos abuelas «por suerte no han visto» la «corrupción, inseguridad y servicios públicos saturados» que está dejando el Gobierno de Pedro Sánchez. «Me sorprende que siempre hablen de ‘mi abuela’, ‘mi abuelo’ en singular ¿reniegan del otro/a por algo? Sinceramente, creo que muchas abuelas de los diputados del PSOE si estuviesen vivas les hubiesen dado un capón a sus nietos cuando votaron sí a la amnistía y sí al corrupto de Pedro Sánchez», ha esgrimido para contestar a Sergio Gutiérrez.
Por suerte mis dos abuelas no han visto la España que estáis dejando llena de corrupción, inseguridad y servicios públicos saturados.
Me sorprende que siempre hablen de «mi abuela», «mi abuelo» en singular ¿reniegan del otro/a por algo?
Sinceramente, creo que muchas abuelas de… https://t.co/Dae3zF08ju
— ManuelMariscalZabala (@MariscalZabala) November 26, 2024
Para dictadura la que nos está dejando este Gobierno.
Odiáis la libertad de expresión porque pone en peligro vuestras mentiras.
En la España en la que he crecido cada ciudadano podía pensar e interpretar la historia en libertad. Debemos luchar para que pueda seguir siendo así. https://t.co/eXplTvfK2Q
— ManuelMariscalZabala (@MariscalZabala) November 26, 2024
«Blanqueamos crímenes franquistas»
El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha tachado directamente de «ultra» y de «blanquear los crímenes franquistas» al parlamentario de Vox, haciendo una parodia de una traducción «al castellano» de las declaraciones realizadas por Manuel Mariscal. «Ultra: ‘En redes sociales los jóvenes están descubriendo que la dictadura era buena’. Castellano: ‘Inundando tanto las redes sociales de porquería hemos blanqueado los crímenes franquistas’», ha indicado, al tiempo que ha instado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a pronunciarse sobre las palabras del diputado de Vox por defender el franquismo.
DICCIONARIO ULTRA – CASTELLANO
Ultra: «En RRSS los jóvenes están descubriendo que la dictadura era buena»
Castellano: «Inundando tanto las RRSS de porquería hemos blanqueado los crímenes franquistas»@ppopular @NunezFeijoo ¿algo que decir a sus socios en cientos de municipios? pic.twitter.com/NTybnIgssC
— Félix Bolaños (@felixbolanosg) November 26, 2024
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Cómo se escribe devido o debido
-
Roberto Brasero advierte de un cambio en el tiempo: «Debemos prepararnos para sacar…»
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín