Pérez de los Cobos convoca este lunes a Trapero a su primera reunión de coordinación
El director de Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad y coronel de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos, ha convocado para este lunes por la tarde la primera reunión de coordinación de los cuerpos de seguridad sobre el 1-O, a la que debe acudir el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero.
Así lo han confirmado a Efe fuentes conocedoras de la reunión, la primera que se celebrará después de que el fiscal jefe del tribunal Superior de Cataluña, José María Romero de Tejada, designase a Pérez de los Cobos como «director técnico» para coordinar a los Mossos, la Guardia Civil y la Policía Nacional para impedir la celebración del referéndum ilegal de independencia que quiere celebrar la Generalitat y que está suspendido por el Tribunal Constitucional.
De esta forma, a la reunión, que aún debe concretarse el lugar de celebración —consejería de Interior o Delegación del Gobierno— deberán acudir el responsable de la Guardia Civil en Cataluña, Ángel Gozalo, y el jefe de la Policía Nacional en Cataluña, Sebastián Trapote, además de Trapero y del propio Pérez de los Cobos.
Romero de Tejada facultó a Pérez de los Cobos para convocar y dirigir «cuantas reuniones de planificación y coordinación del mencionado dispositivo sean menester con los responsables autonómicos de Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos d’Esquadra, debiendo dar cuenta del resultado» al fiscal.
De hecho, las fuentes consultadas apuntan a que habrá una nueva reunión de coordinación el próximo martes, 26 de septiembre, en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en donde se prevé que el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, haga entrega de un informe jurídico de la Generalitat como respuesta a que sea el Ministerio del Interior quien asuma la coordinación de los Mossos en el operativo del 1-O.
El consejero de Interior, Joaquim Forn, dijo este sábado que el jefe de los Mossos que «no puede aceptar que bajo el paraguas de la coordinación se pretenda dirigir el cuerpo» a través de un mando del Ministerio del Interior.
El portavoz del Govern, Jordi Turull, ha señalado este mismo domingo que el «mando máximo, la coordinación máxima de los Mossos d’Esquadra es de la Generalitat», por lo que el Govern tiene «toda la confianza» en el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, que es el mando que dará las instrucciones a la policía catalana.
En todo caso, una nota interna de la Jefatura de los Mossos d’Esquadra informó este sábado a los agentes del Cuerpo de la instrucción dada por la Fiscalía de Cataluña de que será un alto cargo de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio «el encargado de coordinar los dispositivos» para impedir el referéndum ilegal del 1-O.
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver gratis y cómo va el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Muere un operario al derrumbarse una vivienda en que hacía tareas de obra en Onteniente (Valencia)
-
Acusada de abandono la madre que dejó solo a su hijo en casa y resultó herido en un incendio en Zaragoza
-
Bolaños no cierra la puerta al Poder Judicial catalán que exige Puigdemont: «Estamos abiertos al diálogo»
-
Vox pide al PP que restituya las vallas en Huesca sobre «el reparto de menas»: «Es libertad de expresión»