La dictadura chavista acusa a medios y políticos españoles de «manipular»
La Embajada de Venezuela en España ha criticado este lunes a la prensa española y a algunos políticos del país por considerar que hacen una «manipulación constante» que refuerza a «sectores violentos de la oposición». La acusación demuestra el malestar del régimen chavista con la cobertura del referéndum de la oposición de este domingo.
A través de una nota, la Embajada afirma que prensa y políticos españoles, que no especifica, «magnificaron la movilización de la oposición venezolana en el plebiscito interno que realizaron el día de ayer, sin ningún rigor electoral ni legal».
Al mismo tiempo, esos sectores periodísticos y políticos «invisibilizaron y descalificaron la abrumadora y libre participación en el simulacro del Consejo Nacional Electoral», una iniciativa que tuvo lugar ayer en paralelo a la consulta y que es una prueba para las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente del próximo 30 de julio.
«Denunciamos que la manipulación constante de la realidad venezolana, además de atentar contra nuestra soberanía, alimenta a los sectores violentos de la oposición venezolana y evidentemente busca legitimar internacionalmente peligrosas aventuras golpistas», añade la nota de la Embajada venezolana.
La nota afirma que el presidente Nicolás Maduro llamó a participar en paz, tanto en el simulacro de las elecciones organizado por el Poder Electoral como en la jornada política de la oposición, «que fue respetada como tal por el Gobierno».
«Los sectores opositores y la prensa deberían ser consecuentes con este llamado, en virtud de su responsabilidad», asegura la Embajada, que exige la «no injerencia en los asuntos internos de los venezolanos».
Reacciones a la represión desde España
Esta reacción de los representantes chavistas en España se produce el mismo día en que el gobierno de Mariano Rajoy ha anunciado su intención de promover sanciones para cargos concretos del régimen de Maduro.
En concreto, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, ha defendido ante la Unión Europea que se puedan aplicar sanciones «selectivas» a altos cargos del gobierno venezolano, algo que ya ha sido criticado por parte de Podemos.
Lo último en España
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
Últimas noticias
-
Las autoridades cifran en 16 los fallecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
ONCE hoy, sábado, 11 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 11 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy sábado, 11 de octubre de 2025
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército