Díaz señala a Sánchez por el Covid antes del 8-M: «Veía lo que iba a pasar y se me tachó de alarmista»
Pablo Casado tras la revelación de Yolanda Díaz: «Ocultaron la pandemia por intereses partidistas»
¿Cuáles son los síntomas de la nueva variante de Covid Ómicron?
El Gobierno sabía que el coronavirus era una amenaza grave y los contagios ya estaban desbocados tres semanas antes de las manifestaciones del 8-M en toda España. Algo que muy pocos ponen en duda a estas alturas, pero que nadie del Ejecutivo había admitido. Hasta ahora. La confesión la ha realizado este jueves la vicepresidenta Yolanda Díaz en una entrevista radiofónica en la que admite que ella y su equipo «veíamos lo que iba a pasar». Díaz ha recordado que se le acusó de «alarmista» después de que su Ministerio editase una guía de precauciones ante contagios en centros de trabajo.
«El 15 de febrero, como ya la pandemia azotaba fuertemente a Italia, convoqué a mi equipo porque tenía la convicción de que Italia es España y, por tanto, teníamos la necesidad de desplegar un montón de medidas porque veíamos lo que iba a pasar». Así de contundentemente admite la vicepresidenta Díaz el hecho de que desde su gabinete se conocían las posibles consecuencias de no actuar a tiempo. Lo ha admitido en una entrevista en La Cafetera de Radiocable.
Tanto la ministra como su equipo pusieron por escrito esas advertencias en un documento del Ministerio de Trabajo con consejos y precauciones para tratar de evitar contagios. Tenía fecha del 4 de marzo, cuatro días antes de las manifestaciones del Día de la Mujer, marcadas en rojo en el calendario feminista del Ejecutivo.
Aquel documento, por el que Díaz recuerda que la tacharon «de alarmista», provocó también división interna en el Gobierno. La parte socialista del Consejo de Ministros dudo de ella y Moncloa salió a recordarle a Díaz que quien llevaba la voz cantante en este asunto era Sanidad. «Las indicaciones sobre la evolución del coronavirus y las medidas a tomar en España están coordinadas por el Ministerio de Sanidad en coordinación total entre las distintas administraciones del Estado», decía un comunicado de Presidencia.
La entonces ministra y ahora vicepresidenta reconoce, sin ambages, lo delicado del momento en el que el sector socialista del Consejo de Ministros rechazó las propuestas de Díaz. «El 4 de marzo presenté una guía que fue enormemente polémica en el Gobierno y también fuera, se me acusó de ser una alarmista… En fin. Esto fue en la antesala del 8 de marzo».
Desautorizada
Recuerda Díaz de aquellos días cómo las desautorizaciones a sus advertencias sobre la llegada de la pandemia comenzaron a sucederse entre los miembros socialistas del Gobierno. El entonces ministro de Sanidad, Salvador Illa, calificó aquellos datos plasmados en el informe de Trabajo de «compilación», mientras que la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, le recordaba públicamente a Díaz que esas indicaciones «tendrían que estar bajo el paraguas del Ministerio de Sanidad».
Cabe recordar que Yolanda Díaz fue uno de los miembros del Gobierno que no acudió a aquellas polémicas concentraciones feministas, que tanto epidemiólogos como profesionales sanitarios advirtieron que podrían tener un impacto clave en la transmisión del virus. Sólo una semana después, España iniciaba un largo confinamiento de dos meses, que se cerraron con decenas de miles de fallecidos y más de 2,5 millones de contagiados.
Lo último en España
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
Últimas noticias
-
El equipo de ‘La isla de las tentaciones’ toma una drástica decisión: «Una de las parejas abandona hoy»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey