El diario ‘independiente’ El País borra en su web los comentarios críticos con Sánchez en pleno ataque a Ayuso
Pedro Sánchez carga contra Isabel Díaz Ayuso. Madrid se cierra por orden del ministro Salvador Illa. Dos consejeros de la Comunidad de Madrid convocan rueda de prensa de urgencia para explicar la situación. Y los medios retransmiten en directo el acto ante la máxima expectación generada. Hasta ahí, todo normal. Salvo, por lo visto, para el diario «independiente» El País.
Y es que una persona de su audiencia ha sido testigo de todo un ejercicio de borrado de los comentarios críticos por parte de este periódico. La retransmisión en directo permitía realizar comentarios libremente. Pero eso no le ha debido gustar mucho a El País. Porque los mensajes más críticos con Sánchez empezaron, de pronto, a ser eliminados en plena retransmisión de la rueda de prensa. Todo un mecanismo perfectamente ensalzador de Sánchez y maravillosamente magnificador del ataque a la presidenta de Madrid.
OKDIARIO ha tenido acceso al vídeo que prueba la manipulación de los comentarios por medio del borrado de los mensajes más críticos. Borrados tan fácilmente comprobables como que cada vez que se fulminaban los comentarios contrarios a Pedro Sánchez o su Gobierno surgía en pantalla el rótulo «eliminado», tal y como se puede comprobar en el vídeo que hoy reproduce OKDIARIO.
Una de las personas que estaba siguiendo la retransmisión del acto por la web de El País se ha fijado en que, sin más justificación, de pronto surgían en pantalla anotaciones con el siguiente texto: «Mensaje eliminado».
Esta persona ha tomado en ese momento la decisión de comprobar qué ocurría. Para ello, ha creado un usuario con el nombre Agustín Escudero. Y con esa cuenta ha escrito tres mensajes críticos.
El primero de ellos decía lo siguiente: «No puede ser que nos confinen a todos por decisiones políticas del Gobierno socialcomunista». El segundo contenía un texto más directo: «Espero que Illa y Sánchez dimitan». Y el tercero era aún más conciso y contundente: «Sánchez dimisión».
Ninguno de los mensajes contenía expresiones malsonantes, ni insultos, ni calumnias, ni cada parecido. Nada que pudiera justificar una actuación automática de algún tipo de programa de filtrado de mensajes con contenido inapropiado. Salvo que esa palabra se tome, claro está, en el contexto político de lo inapropiado.
Porque, como se puede comprobar en el vídeo, tras el paso de un breve periodo de tiempo -1 minuto y 23 segundos- los tres mensajes críticos, de pronto, han desaparecido y, en su lugar, ha surgido el comentario más descriptivo: «Mensaje eliminado».
El resultado no es otro que el de generar la apariencia ante los ojos de la audiencia de que todo el mundo está en contra de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Y de que todos, a su vez, entienden y comparten las decisiones adoptadas por Pedro Sánchez. En este caso concreto, la decisión del Gobierno era, nada menos, que la de cerrar Madrid. Pero, por lo visto, según la retransmisión del diario «independiente» El País, la inmensa mayoría de los seguidores de su web en plena retransmisión del directo estaban encantados con la persona que los encerraba, y no con la persona que se oponía a ello.
Lo último en España
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
El Gobierno da 100 millones para los menas de Canarias, 40 más de los que recibieron los niños de la DANA
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
Últimas noticias
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»