Diario de Campaña, día 10: Día de codos
Los número uno aprovecharon el domingo previo a los dos debates de hoy lunes y mañana martes para preparar sus intervenciones junto a sus equipos. Los principales actos de ayer los protagonizaron los números dos.
Domingo, día del Señor, los candidatos a la Presidencia del Gobierno se lo han cogido de descanso. Todos, a excepción del de Vox Santiago Abascal, vetado de los dos debates electorales que se celebrarán esta semana, y de Pablo Casado, que está más acostumbrado, tuvieron que dedicar una jornada entera a poner los codos sobre la mesa para estudiar el argumentario de partido. Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera, junto a sus equipos, emplearon la jornada de domingo para prepararse los dos debates que se prevén tensos. Su ausencia temporal durante el décimo día de campaña fue suplida por sus números dos.
Y es que entre eso y las fotos de los carteles electorales que cuelgan de las farolas de Madrid, los electores podían quedar ayer desconcertados. Inés Arrimadas, número uno por Barcelona y que este domingo fue hasta el pueblo de la consejera golpista Dolors Bassa es protagonista de la propaganda electoral de Ciudadanos en Madrid pese a que en la capital no se le puede votar. Lo mismo pasa con el coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, número uno de Unidas Podemos por Málaga pero que su cara es la más repetida por las calles de la capital en una cartelera que juega al despiste. En el PSOE los que comparten farolas con Sánchez son más desconocidos, de hecho ni se les puede votar. Los socialistas han optado por poner mayores, mujeres o científicas en las farolas.
Casado no viajó muy lejos de Madrid, concretamente a Toledo. A Sánchez e sustituyó ayer la vicesecretaria general y número uno por Asturias, Adriana Lastra, que cambió el discurso plano y repetitivo del presidente del Gobierno. Desde su tierra, Lastra reclamó el voto por el PSOE para “evitar que la ultraderecha se siente en el Consejo de Ministros”. Mientras, en Gerona, los separatistas fumigaron las calles con lejía tras el paso de Arrimadas por las calles del pueblo.
Esperas de tres horas
Pero por segundo día consecutivo el protagonista fue Abascal. Si el sábado llenó Mallorca y Albacete, ayer el líder de Vox generó esperas de tres horas para asistir a su mitin en Alicante. El acto empezaba a las doce y desde las nueve de la mañana, había centenares de persona esperando para ocupar asiento en un polideportivo de la ciudad alicantina.
Por cierto, ¿han comprado ya ustedes las palomitas? ¡Hoy hay debate en RTVE!
Lo último en España
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
-
Feijóo sopesa convocar el congreso del PP en julio para renovar la dirección ante un adelanto electoral
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
Últimas noticias
-
Acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido: claves de la rebaja para el acero, el aluminio y los químicos
-
Bad Bunny anuncia nuevos conciertos en España tras la locura por la venta de entradas
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Tebas tiembla: los sindicatos de Mediapro convocan una huelga para las tres últimas jornadas de Liga
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata de la tarde, votaciones y cardenales favoritos