Detienen a una séptima persona por los contratos a dedo de Evo Morales a la consultora de Podemos
Novedades en el caso Neurona. Este martes, una séptima persona fue detenida en el marco de las investigaciones por los contratos a dedo del Gobierno de Evo Morales -por 1,8 millones de euros- a la consultora mexicana que diseñó las últimas campañas electorales de Podemos.
Se trata de la ex jefa de la Unidad de Monitoreo, Análisis, Evaluación y Propuesta del Ministerio de Comunicación, Yan Karin Leonardini. Previamente, otros seis funcionarios ya fueron detenidos. Dos altos cargos de ese departamento del Gobierno de Evo Morales se encuentran actualmente en detención domiciliaria para evitar el borrado de pruebas.
Personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz ejecutó esta nueva orden de detención. En el ojo del huracán está la entonces ministra del ramo, Gisela López, que se encuentra huída de la Justicia como el resto del Gabinete de Evo Morales.
La funcionaria ahora detenida fue arrestada formalmente «tras prestar su declaración informativa», tal como afirmó el director nacional de la FELCC, Iván Rojas, según recogen varios medios locales. La orden de detención partió de la comisión de fiscales que investiga la firma de contratos irregulares con la consultora mexicana Neurona Consulting.
Está previsto que en breve la Fiscalía presente una resolución de imputación por los delitos que se atribuyen al resto de acusados. Como desveló OKDIARIO son tipos penales que acarrean hasta 8 años de cárcel. En particular se trata de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias, conducta antieconómica y negociaciones incompatibles con el ejercicio de las funciones públicas, entre otros. Una veintena de funcionarios, altos cargos ministeriales y los propios responsables de la empresa aparecen en la denuncia inicial de la Fiscalía Anticorrupción de Bolivia.
Los investigadores sospechan que los ocho contratos a dedo, cuya finalidad era la realización de microvídeos de menos de dos minutos de duración y un documental sobre las presuntas corruptelas de gobiernos anteriores a Morales, están hinchados. Con estas jugosas partidas económicas, la empresa desembarcó en España y elaboró las últimas campañas electorales de Pablo Iglesias y su equipo.
De hecho, el fundador de Neurona afirmó en su cuenta en Facebook que estaba muy agradecido por los contratos ya que gracias a ellos había podido financiar «proyectos políticos progresistas en otros países que se encontraban sin dinero», una referencia directa a Podemos. Un mensaje que posteriormente fue borrado. Por su parte, Juan Carlos Monedero admitió que hace un par de años colaboró con esta empresa y atribuye las informaciones sobre Neurona a «que es una empresa de izquierdas».
Lo último en España
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 17 de julio de 2025