Detenido el ex vicealcalde de Valencia Alfonso Grau
Agentes de la Guardia Civil han detenido este lunes al ex vicealcalde de Valencia Alfonso Grau en el marco de la operación Taula, derivada del caso Imelsa. La justicia investiga el presunto blanqueo de capitales en el grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento por el que hay entre concejales, ex ediles y asesores más de 50 imputados.
Su arresto ha coincidido tanto con su presencia en el juicio por el caso Urdangarin como con el día en el que concluyen las declaraciones de sus compañeros en el consistorio. Además de Grau, en esta misma operación ha sido detenido el empresario Urbano Catalán, investigado como parte activa del supuesto delito de cohecho.
Grau está investigado por el juzgado de Instrucción número 19 de Valencia por un supuesto delito de cohecho y había sido detenido hoy por la Guardia Civil en Mislata, en el domicilio de su mujer, la ex concejala del PP María José Alcón, y posteriormente trasladado a su vivienda en Valencia, donde ha asistido al registro de la misma.
Tras negarse a declarar ante los agentes, ha quedado en libertad con cargos por un presunto delito de cohecho y ya será citado a declarar ante el juzgado de instrucción número 19 de Valencia, que instruye la causa, según han informado fuentes conocedoras de la decisión.
En su vertiente política, este caso ha supuesto la práctica disolución de la organización del partido en la ciudad, tras la suspensión de militancia del presidente local del partido y portavoz, Alfonso Novo, y el nombramiento, el pasado viernes, del diputado y ex conseller Luis Santamaría como responsable de la nueva gestora.
De las escuchas, registros y testimonios recabados durante meses en la investigación del conocido como caso Imelsa se han destapado al menos otras dos ramificaciones al margen de este supuesto caso de blanqueo.
En total son más de 80 los investigados entre políticos, asesores y empresarios por varios delitos contra la administración pública, entre ellos los de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, fraude, falsedad y blanqueo de capitales, contenidos en un sumario que seguirá siendo secreto al menos hasta el 14 de marzo.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un juzgado investiga a una clínica dental de Valencia tras la muerte de una niña y otra en la UCI
-
92.000 metros, 240 tiendas y un hotel: ya hay fecha para el centro comercial más increíble de Valencia
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima en la Comunidad Valenciana
-
Juez y acusaciones someten a un interrogatorio de 3 horas a Pérez Llorca en vísperas de su investidura
-
Muere una niña de 6 años tras someterse a un tratamiento dental en Valencia e ingresan a otra de 4
Últimas noticias
-
Copa Davis 2025 en directo online | Final entre España vs Italia en vivo
-
Brendan Fraser volverá para ‘La momia 4’: «He esperado 20 años»
-
Berrettini pasa por encima de Carreño y España se juega la Davis con Munar
-
La gran sorpresa del Betis: anuncia la renovación de Isco… ¡con una pancarta gigante en La Cartuja!
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones