Un detenido en Barcelona por propaganda y difusión de contenidos yihadistas
Un paquistaní ha sido detenido este martes en la localidad barcelonesa de L’Hospitalet de Llobregat por realizar actividades de propaganda y difusión de contenidos de naturaleza yihadista, según informa el Ministerio del Interior.
Agentes de la Brigada Provincial de Información de Barcelona, con apoyo de la Comisaría General de Información, detuvieron a este hombre residente en L’Hospitalet «por su presunta participación directa en actividades de edición, difusión y propaganda de contenidos de naturaleza yihadista mediante el empleo de múltiples cuentas en todo tipo de redes sociales», indica el Ministerio del Interior a través de un comunicado de prensa.
El detenido tenía un «perfil radical» y una activa y continuada labor «de divulgación de ideario y estrategias propias de los distintos grupos terroristas yihadistas operativos en la zona de conflicto sirio-iraquí, especialmente Estado Islámico (ISIS) como organización terrorista de referencia actual en el escenario global».
La operación policial, dirigidas desde la Audiencia Nacional por el titular del Juzgado de Instrucción número 5, en coordinación con la Fiscalía, «ha permitido la neutralización de un importante elemento radicalizador» dentro de la estrategia preventiva de «detección precoz de comportamientos que necesariamente preceden y fundamentan actividades terroristas».
Cataluña, principal foco yihadista en España
El informe anual del Consejo de Seguridad Nacional, aprobado el viernes por el Consejo de Ministros, advierte de que «España es un objetivo permanente de la amenaza yihadista» y Cataluña «la zona en la que los procesos de radicalización detectados han sido más rápidos».
El fenómeno yihadista, según dicho informe, experimentó el pasado año un incremento muy relevante, especialmente el vinculado al ISIS o a Al Qaeda.
Asegura que la campaña de captación de jóvenes extranjeros en medios cibernéticos llevada a cabo por el ISIS ha incrementado las alarmas en Europa y en España, aumentando los niveles de amenaza ante posibles ataques terroristas.
Se calcula que unos 150 españoles o residentes en España han viajado a zonas de conflicto para integrarse en las filas del Daesh.
El informe incide en que España sirve de base para la actividad logística de las redes de captación, que actúan tanto en Europa como en el ámbito geográfico magrebí y mediterráneo.
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 impulsado por Almirall (+10%)
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Adiós a ir a clase de yoga llena de gente: Lidl tiene el material ‘must’ para practicarlo en tu casa por menos de 10 euros
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido