Un detenido en Barcelona por propaganda y difusión de contenidos yihadistas
Un paquistaní ha sido detenido este martes en la localidad barcelonesa de L’Hospitalet de Llobregat por realizar actividades de propaganda y difusión de contenidos de naturaleza yihadista, según informa el Ministerio del Interior.
Agentes de la Brigada Provincial de Información de Barcelona, con apoyo de la Comisaría General de Información, detuvieron a este hombre residente en L’Hospitalet «por su presunta participación directa en actividades de edición, difusión y propaganda de contenidos de naturaleza yihadista mediante el empleo de múltiples cuentas en todo tipo de redes sociales», indica el Ministerio del Interior a través de un comunicado de prensa.
El detenido tenía un «perfil radical» y una activa y continuada labor «de divulgación de ideario y estrategias propias de los distintos grupos terroristas yihadistas operativos en la zona de conflicto sirio-iraquí, especialmente Estado Islámico (ISIS) como organización terrorista de referencia actual en el escenario global».
La operación policial, dirigidas desde la Audiencia Nacional por el titular del Juzgado de Instrucción número 5, en coordinación con la Fiscalía, «ha permitido la neutralización de un importante elemento radicalizador» dentro de la estrategia preventiva de «detección precoz de comportamientos que necesariamente preceden y fundamentan actividades terroristas».
Cataluña, principal foco yihadista en España
El informe anual del Consejo de Seguridad Nacional, aprobado el viernes por el Consejo de Ministros, advierte de que «España es un objetivo permanente de la amenaza yihadista» y Cataluña «la zona en la que los procesos de radicalización detectados han sido más rápidos».
El fenómeno yihadista, según dicho informe, experimentó el pasado año un incremento muy relevante, especialmente el vinculado al ISIS o a Al Qaeda.
Asegura que la campaña de captación de jóvenes extranjeros en medios cibernéticos llevada a cabo por el ISIS ha incrementado las alarmas en Europa y en España, aumentando los niveles de amenaza ante posibles ataques terroristas.
Se calcula que unos 150 españoles o residentes en España han viajado a zonas de conflicto para integrarse en las filas del Daesh.
El informe incide en que España sirve de base para la actividad logística de las redes de captación, que actúan tanto en Europa como en el ámbito geográfico magrebí y mediterráneo.
Lo último en Cataluña
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
Últimas noticias
-
La incoherencia de Tebas: no quiere Mundial de Clubes en EE UU, pero sí llevar una jornada de Liga allí
-
Terelu Campos impacta con una dura confesión: «Le he dicho a mi hija que…»
-
Ricky Rubio y su comentada reflexión sobre Lamine Yamal: «Se le está dando una responsabilidad que…»
-
Cuerpo se disputa hoy la presidencia del Eurogrupo contra los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
-
Quién es María Méndez: su edad, equipos, posición y cuánto cobra