Defensa interrogó a dos ex militares por pedir «respeto» a Franco pese a su condición de civiles
Ambos se encontraban en situación de "reserva transitoria", sin vinculación con el Ejército
Uno de ellos ha presentado una denuncia contra el Gobierno por citarle a declarar
Defensa no sólo abrió una investigación previa a cinco militares en la reserva de entre los más de 1.000 -en su mayoría retirados- que firmaron el manifiesto que pedía «respeto» a la «figura militar de Franco». Según ha podido saber OKDIARIO en exclusiva, también procedió del mismo modo con dos ex militares que se encontraban en situación de «reserva transitoria», esto es, sin ninguna vinculación con el Ejército y en plena condición de civiles.
Hasta ahora sólo se conocía, porque así informó el Ministerio en septiembre vía comunicado, que la titular del departamento, Margarita Robles, dio orden de iniciar expediente por infracción disciplinaria contra cinco militares en la reserva por firmar dicho manifiesto en favor de Franco. Robles tomó esta decisión, según explicaron fuentes de Defensa, tras concluir la información reservada que encargó el pasado mes de agosto, a raíz de esa publicación. Para ello, Robles nombró instructor al director de su gabinete técnico, el teniente general del Ejército del Aire Miguel Ángel Villaroya.
Sin embargo, existen dos tipos de reserva: la normal, que es en la que se encuentra estos cinco militares, y la «transitoria», de iguales efectos a la situación de retiro. Pese a ello, Defensa citó a prestar declaración en el Ministerio a dos ex militares que estaban en dicha «reserva transitoria», siendo uno de ellos el teniente coronel Francisco Bendala, quien ha decidido emprender acciones legales contra el Gobierno por estos hechos.
Prevaricación
OKDIARIO ha recogido el testimonio de Bendala, que explica cómo después de acudir el pasado 4 de septiembre al Ministerio y pedir la nulidad de la citación, Defensa todavía no le ha comunicado nada. Ante este silencio, ha optado por presentar una denuncia contra la ministra Robles y el teniente general Villaroya por presunta vulneración de sus derechos civiles, usurpación de funciones y prevaricación. En la citación que recibió se decía que era «por acuerdo de la ministra», que nombraba «instructor» de la investigación previa al director de su gabinete técnico.
El teniente coronel Bendala pidió el 4 de septiembre la nulidad de su citación, pero Defensa todavía no le ha comunicado nada
Respecto a los cinco militares que sí continúan sujetos a disciplina militar (Bendala rebaja la cifra a cuatro, según la información que maneja), son jubilados de las Fuerzas Armadas que aún no han cumplido 65 años.
Fuentes de Defensa apuntaron que serán los propios mandos de los reservistas los responsables de resolver los expedientes y que los militares afectados podrán recurrir las conclusiones de los mismos.
«Revancha»
El texto del manifiesto señalaba que «después de los permanentes ataques a la persona del general Franco desde su muerte, borrando sin prisa pero sin pausa todo vestigio de su quehacer por España en los momentos históricos que le tocó vivir, la izquierda política y todos sus medios afines han desatado una campaña sin medida y difícilmente comprensible, salvo por su empeño visceral de revancha para borrar medio siglo de nuestra Historia, mediante el intento final de hacer desaparecer definitivamente al principal artífice de que esa Historia no desapareciera».
Lo último en España
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida