El Ejército cancela todos los ejercicios y maniobras para luchar contra el coronavirus
El Ministerio de Defensa ha confirmado este viernes que suspende los ejercicios y maniobras de los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire en el marco de las medidas puestas en marcha por el Gobierno para contener el brote de COVID-19 en España.
Fuentes del departamento que dirige Margarita Robles han confirmado a Europa Press la suspensión de todas las maniobras en las Fuerzas Armadas tras el anuncio de declaración del estado de alarma en el país.
Defensa ya había anunciado que la suspensión de los cursos en los centros de la Comunidad de Madrid y el aplazamiento de todos los actos de jura de bandera previstos para las próximas semanas como medida de seguridad para evitar la propagación del coronavirus para evitar el riesgo que puede suponer la congregación de cientos de personas para estos actos, además de los desplazamientos de personal civil y militar que conllevan.
Asimismo, este Ministerio impondrá flexibilización de su jornada laboral, teletrabajo o incluso ausentarse de sus puestos en aquellos casos en que sea «imprescindible» para su personal.
Sánchez decreta el Estado de alarma
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decretado el estado de alarma este mediodía. Una medida que permite al Estado recuperar competencias y, sobre todo, restringir derechos como el de circulación. El cierre de Madrid está sobre la mesa después de que la Comunidad haya alcanzado este viernes los 2.000 infectados por coronavirus. Unas cifras que corresponden a las registradas el pasado domingo, día del 8M, donde se contabilizaron unos 600 nuevos casos.
Estado de alarma. El paso previo al cierre de territorios afectados gravemente por la pandemia del coronavirus, como Madrid, Álava o La Rioja. OKDIARIO ha adelantado este viernes que el Gobierno había solicitado el miércoles un informe a la Abogacía del Estado en el que se le preguntaba por las consecuencias legales de una medida de tal calibre, de la que sólo hay un precedente: el estado de alarma decretado en 2010 por José Luis Rodríguez Zapatero en plena crisis de los controladores aéreos.
España asume así una medida que Italia ya tomó hace días y que supuso el confinamiento de la población en sus regiones. El cierre se inició en Lombardía y su capital Milán, principal foco del contagio, y ya se extendió a toda Italia.
Lo último en España
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
El PP tumba el decreto antiapagones y vuelve a demostrar que Sánchez no tiene mayoría en el Congreso
-
El PP pregunta al Gobierno por qué rinde la Jefatura de la Policía en Barcelona al independentismo
-
Incendio en Granada: las llamas obligan a movilizar helicópteros, aviones y brigadas de élite
-
Desalojan una residencia con personas con discapacidad cercada por un incendio en Barbastro (Huesca)
Últimas noticias
-
Muere la leyenda del rock Ozzy Osbourne a los 76 años a las dos semanas de despedirse de los escenarios
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba