La CUP no sustituirá a la alcaldesa inhabilitada de Berga para provocar “una confrontación con el Estado”
La alcaldesa Montse Venturós seguirá ejerciendo las funciones representativas de la alcaldía mientras dure la inhabilitación, mientras que otro concejal de la CUP asumirá la representación jurídica con su firma
Inhabilitan a la alcaldesa de Berga (Barcelona) por mantener la ‘estelada’ en el Ayuntamiento
Durante los próximos seis meses, Berga no tendrá alcalde o alcaldesa. La actual, Montse Venturós, ha sido inhabilitada por sentencia judicial durante un periodo de seis meses, por negarse a descolgar la bandera estelada del balcón del ayuntamiento durante la campaña electoral. Venturós, que no compareció ante el juez voluntariamente en ninguna de las citaciones qué se le formularon, tuvo que ser detenida para comparecer ante los tribunales.
Venturós continuará ejerciendo las funciones representativas de la alcaldía mientras dure la inhabilitación, mientras que otro concejal de la CUP asumirá la representación jurídica con su firma. Según la alcaldesa, la intención es «abrir una nueva vía de confrontación con el Estado» ya que quiere continuar ejerciendo las funciones políticas del cargo y crea así una situación inédita hasta ahora en la política española. Los ‘cuperos’ están ya pendientes de cuál pueda ser la respuesta del Estado a esta nueva desobediencia judicial.
Precisamente Montse Venturós fue condenada el pasado mes de mayo por el juzgado de instrucción número 2 de Manresa por un delito de desobediencia, al no acatar las resoluciones de la junta electoral, que le obligaba a descolgar la bandera independentista durante dos campañas electorales del año 2015, las municipales y las europeas. Aunque inicialmente la primera edil de este municipio barcelonés presentó un recurso a la sentencia, ahora ha decidido retirarlo para poder continuar ejerciendo las funciones y cumplir la sentencia antes de la celebración de las elecciones municipales, ya que del contrario no podría volver a ser candidata.
Nominada a un premio
Esta alcaldesa de la CUP fue nominada recientemente, tal y como publicó OKDIARIO a los ‘Disobedience Award’ (Premio a la Desobediencia), que entrega el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Boston.
En caso de resultar ganadora, la alcaldesa de Berga recibiría un premio de 250.000 dólares por haberse declarado en rebeldía contra la justicia española además de no tener en consideración las leyes que rigen nuestro ordenamiento jurídico. Pero para ganar este suculento premio, la primera edil de este municipio de la provincia de Barcelona tiene que competir con otras personas por el trofeo de esta institución, cuyo máximo exponente era Noam Chomsky, y que durante décadas ha trabajado por el activismo político y humanitario.
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
-
Un conocido culturista y entrenador personal da positivo en tres drogas distintas conduciendo por Palma
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
-
Todas las claves de la moción de confianza de Bayrou en Francia: 44.000 millones en juego