La CUP avisa a ERC y JxCat de que sólo apoyará un Govern que siga apostando por saltarse la ley
La CUP ha dicho este miércoles que «desconoce» los acuerdos a los que han llegado JxCat y ERC para investir como presidente a Puigdemont, ha repetido que sólo apoyará a un Govern que apueste por la unilateralidad y que no será «ningún obstáculo» para que se forme una Mesa del Parlament de «mayoría republicana».
En rueda de prensa en la sede del partido, el cabeza de lista en las últimas elecciones, Carles Riera, ha señalado que «la CUP no será ningún impedimento» para que la Mesa del Parlament tenga mayoría independentista.
Aun así, ha indicado que para los antisistema éste, como la posibilidad de que la CUP pueda tener grupo parlamentario propio si otra fuerza independentista les cede un diputado, son «temas absolutamente secundarios y no serán monedas de cambio en ninguna negociación».
Riera ha dicho que su formación «no será un actor que contribuya a precipitar nuevas elecciones», aunque ha añadido que «de ninguna manera permitiremos que se vuelva a la pantalla autonómica y constitucional», algo que ha considerado que es un «peligro» y un «riesgo» que puede darse.
La diputada electa Maria Sirvent ha dicho a este respecto que «que haya mayoría independentista no comporta que haya un compromiso con la materialización de la república», y se ha mostrado «muy sorprendida» porque cree que es «muy irresponsable» que ni JxCat ni ERC «hayan hablado en todos estos meses del programa» político que piensan aplicar.
Riera ha considerado que es necesaria la máxima «transparencia» en las negociaciones entre los actores del bloque independentista y ha detallado así que la CUP se ha reunido una vez con ERC, a comienzos de la semana pasada, y dos con JxCat, una ayer en el Parlament y otra en Bruselas el pasado 3 de enero.
Ha pedido a las fuerzas independentistas «firmeza, contundencia e inteligencia».
El que fuera cabeza de lista en las pasadas elecciones ha señalado que los posicionamientos expuestos este miércoles son «provisionales», pues este sábado los anticapitalistas celebrarán un «consejo político» en el que los «representantes territoriales» de las asambleas debatirán la estrategia a seguir en las próximas semanas.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años