El ‘cum laude’ Pablo Iglesias ni pasó el corrector: tiene más de 630 faltas en su tesis doctoral
El líder de Podemos confunde hasta 50 veces la expresión "sobre todo" con el sustantivo "sobretodo"
Iglesias ve "muchos pasos atrás" en la oferta del PSOE para la investidura de Sánchez
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, no puede presumir de una tesis doctoral limpia, ya que ni pasó el corrector ortográfico al trabajo universitario con el que obtuvo su doctorado ‘cum laude’ en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Según el análisis de la tesis realizado por un alertador, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el líder de Podemos acumula más de 630 faltas, incluyendo errores gramaticales, de ortografía y erratas. Iglesias defendió en mayo de 2008 su tesis titulada Multitud y acción colectiva postnacional. Un estudio comparado de los desobedientes: de Italia a Madrid (2000-2005) y fue calificada con sobresaliente ‘cum laude’ y mención europea.
Sin embargo, este trabajo universitario incluye errores de bulto como, por ejemplo, no acentuar la palabra ‘Lavapiés’, que da nombre al popular barrio madrileño. Hasta en tres ocasiones a lo largo de las 576 páginas de la tesis, Iglesias escribe «Lavapies» sin tilde.
Otro de los fallos más comunes cometidos por Iglesias tiene que ver con la acentuación del adverbio «aún». El secretario general de Podemos escribe «aún» con tilde hasta medio centenar de veces donde la forma correcta es sin tilde, en tanto equivale a «incluso». De igual modo, hace un caótico manejo de las comas, prescindiendo de las mismas en más de un centenar de casos en que su uso era obligatorio.
El análisis del alertador también detecta cómo Iglesias confunde hasta 50 veces la expresión «sobre todo» con el sustantivo «sobretodo», que escribe de esta manera sin reparo alguno. Según el Diccionario Panhispánico de Dudas, «sobre todo», que quiere decir ‘principalmente, especialmente’, se escribe siempre en dos palabras, mientras que «sobretodo», que significa ‘prenda de vestir, larga y con mangas, que se lleva encima de las demás prendas’ y que en América se emplea como sinónimo de abrigo, se escribe en una palabra. Iglesias no se refiere a dicha prenda en ningún pasaje de su tesis.
Otro fallo muy frecuente —decenas de veces— en la tesis ‘cum laude’ de Iglesias es escribir los meses del año con la inicial en mayúscula. Sin embargo, tal y como también establece el Diccionario Panhispánico de Dudas, los nombres de los «días de la semana, de los meses y de las estaciones del año (lunes, abril, verano) sólo se escriben con mayúscula cuando forman parte de fechas históricas, festividades o nombres propios: Primero de Mayo, Primavera de Praga, Viernes Santo, Hospital Doce de Octubre».
«Publicamente»; «numero»; «practica»; «incomoda» o «interpretes» son algunos de los ejemplos en los que Iglesias olvida directamente la acentuación. Y respecto a las erratas, que suman cerca de cuarenta, aparecen anomalías como «lassus»; «ejercemoss»; «Uusaron»; «empiezaron»; «adquierieron»; «contendor»; «gomaespuna»; «persiguir»; «asumiron» o «retramiten».
Deficiente supervisión
El director de tesis de Iglesias fue Heriberto Cairo, decano de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense. Sin embargo, ni éste ni los miembros del tribunal ordenaron la corrección de estos cientos de errores, a tenor de la versión definitiva que aparece publicada en el repositorio oficial de publicaciones de docentes e investigadores que posee la Complutense, denominado ‘E-prints’. Una supervisión más que deficiente.
Cairo también dirigió la tesis doctoral del ex número dos de Podemos y actual diputado de Ahora Madrid, Íñigo Errejón, bajo el título La lucha por la hegemonía durante el primer gobierno del MAS en Bolivia (2006-2009): un análisis discursivo. Este trabajo de postgrado, leída ante un tribunal en la misma facultad de Ciencias Políticas el 18 de mayo de 2011, tiene también más de 400 faltas ortográficas, gramaticales y erratas, como ha publicado OKDIARIO.
Lo último en España
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
-
Los 58 lugares que corren el peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos