Cuca Gamarra: «Nadie nos va a callar y nos vamos rebelar en contra de una amnistía»
Iturgaiz critica la foto de Waterloo: «El PNV busca una Constitución en contra de todos los españoles»
El PP defiende a Aznar del Gobierno: «Llaman golpista a una víctima de ETA mientras agasaja a prófugos»
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha dicho este sábado que a los populares no les va a callar «nadie»: «Vamos ha decir alto claro lo que pensamos y nos vamos a rebelar, en nombre de muchísimos españoles, en contra de una amnistía».
En declaraciones a los periodistas, Gamarra ha defendido al ex presidente del Gobierno, José María Aznar, a quien el Gobierno socialista en funciones ha tachado de golpista mientras busca la amnistía a los verdaderos golpistas, los supremacistas catalanes con los que quiere pactar.
El PSOE, ha dicho, «está nervioso, crispando y llevando a esta sociedad a señalar a todo el que no piensa como él a tacharlo de golpista, cuando lo que hay que hacer es defender la libertad de expresión, manifestación y los grandes valores democráticos».
También ha indicado que «en el PSOE, cada vez hay más voces rechazan una ley de amnistía», por lo que cualquier cuestión relacionada con ella, «parece que se circunscribe más a Pedro Sánchez y a sus ansias de llegar al poder, pero no a dar una estabilidad y una gobernabilidad a nuestro país».
En el PP, ha dicho, «apelamos a Pedro Sánchez a que se pronuncie sobre las exigencias de una ley de amnistía, de un referéndum unilateral o de la ruptura de la igualdad entre los españoles».
Además, «no sólo pedimos a Sánchez que se pronuncie, sino que lo haga con firmeza y que no lleve al PSOE lleve a una senda en la que, cada vez más, tiene voces que están diciendo no estamos de acuerdo» con una ley de amnistía.
Sobre el uso de lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados, ha reiterado que su partido es firme defensor del castellano en esta Cámara porque, el que no tenga «el pinganillo» (traductor), le va a resultar «muy difícil entender lo que se diga desde esa tribuna».
«En aras al entendimiento, el diálogo y el respeto constitucional, que marca que la lengua oficial en España es el castellano, debiera primar que siga siendo la lengua oficial en el Congreso» y con la que «dialoguemos y lleguemos a acuerdos el resto de las fuerzas políticas», ha recalcado.
Ante el próximo debate a la investidura, ha dicho que el PP sigue apelando a «un gran acuerdo de país, que se sustente en esos pactos de estado que el presidente del PP y candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, ofreció a la segunda fuerza política».
Gamarra ha hecho un llamamiento a los españoles al sumarse, el próximo día 24, al acto, convocado en Madrid por el PP, en contra de la amnistía.
«Se va a evidenciar que hay una alternativa al chantaje que quieren imponer unos independentistas, y que no pasa por la ruptura de la igualdad entre e los españoles, sino por defender la igualdad», ha enfatizado. Además, «frente a aquellos que piden la amnistía, Feijóo defiende un proyecto de igualdad para todos y con todos los españoles», ha concluido.
Temas:
- Cuca Gamarra
Lo último en España
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas