Cuando Sánchez e Iglesias defendían negociar acuerdos «con luz y taquígrafos» y «en streaming»
Sánchez tiene ya un preacuerdo de Gobierno con Iglesias de vicepresidente y la abstención de Bildu y ERC
Cuando Sánchez decía que "no podría dormir tranquilo" con Iglesias en el Consejo de Ministros
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias prometieron hace unos años que negociarían los acuerdos entre el PSOE y Podemos «con luz y taquígrafos», «en público» y hasta «en streaming». Ambos dirigentes rechazaban hacer como la «política antigua» de llegar a «pactos negociados en los reservados de los restaurantes». Sin embargo, este martes ambos mandatarios han anunciado un preacuerdo para un Gobierno de coalición a través de un documento que han firmado en una comparecencia pública.
Este preacuerdo se ha anunciado unos minutos antes de la comparecencia ante los medios casi por sorpresa y sin que hayan pasado 48 horas de las elecciones generales del 10-N, en las que PSOE y Podemos perdieron escaños y votos con respecto a los comicios del 28-A. Esto contrasta con lo que predicaban Pedro Sánchez y Pablo Iglesias el 22 de enero de 2016 de cara a un acuerdo de investidura para el líder del PSOE.
«Emplazo a Pedro Sánchez a que el diálogo que iniciemos sea un diálogo abierto a la ciudadanía. Si aspiramos a ser presidente y vicepresidente de un nuevo Gobierno, los ciudadanos se merecen vernos dialogar. Ahora es el momento del diálogo, estoy convencido de que Pedro Sánchez estará encantado de que dialoguemos cordial y constructivamente sin preguntas pactadas frente a los ciudadanos», señaló Iglesias en rueda de prensa tras reunirse con el Rey Felipe VI con motivo de que se eligiese un candidato para la investidura.
El líder de Podemos también sostenía que los medios de comunicación debían dar «facilidades para que este diálogo de Gobierno se produzca desde la máxima transparencia». «En esta época, el diálogo debe ser transparente», apostilló Pablo Iglesias.
«Negociaciones transparentes»
Ese mismo día compareció Pedro Sánchez ante los medios para asegurar que iba a negociar con Podemos «con luz y taquígrafos» y hasta «en streaming». «Todas las negociaciones que haya, serán con luz y taquígrafos. Todas van a ser conocidas por los españoles, con todas las formaciones políticas, y van a ser transparentes», aseguró el dirigente socialista en la sala de prensa del Congreso de los Diputados.
«Uno de mis compromisos es con la transparencia, y en consecuencia, no les quepa duda de que todas las conversaciones serán con luz y taquígrafos. Transparencia, luz y taquígrafos, es decir, por streaming. Todas las conversaciones por streaming, y no tengo ningún problema, al contrario, encantado de que se hagan porque así los españoles verán cómo el PSOE está en resolver los problemas de la gente y no tanto en los sillones», recalcó Sánchez.
El secretario general del PSOE fue el elegido para someterse a un debate de investidura, a pesar de que su formación quedase segunda tras el PP en las elecciones generales del 20-D de 2015. Esta investidura resultó fallida por el voto en contra de Podemos después de que los socialistas pactaran con Ciudadanos.
Lo último en España
-
Una asociación de izquierdas expuso un Sagrado Corazón de Jesús como propaganda yihadista en Zaragoza
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Enamoró a Verstappen y ahora está en Madrid: la pastelería que todo el mundo quiere probar
Últimas noticias
-
Una ganga: el outlet con Adidas a 20 euros y miles de descuentos en grandes marcas llega a Madrid
-
La trampa mortal del incendio de alcorcón: el techo cayó sobre los bomberos y se quedaron sin manguera
-
El búnker de Koldo en Polop donde se refugiaba Ábalos: 4.096 m² de parcela y vigilancia extrema
-
David López: «En el Mallorca he cumplido mi sueño»
-
Ante el día decisivo en el 54 Trofeo Princesa Sofía