España
Estado de Alarma

¿Cuándo podrán salir a la calle las personas mayores de 65 años o vulnerables al coronavirus?

El plan de la desescalada en España

El plan de la desescalada en España, que se compone de 4 fases, nos sitúa ante un nuevo escenario completamente desconocido hasta ahora. Diferentes fechas y medidas que plantean una serie de dudas entre los ciudadanos. Los mayores de 65 años son el grupo de población más vulnerable al coronavirus, y muchos se preguntan cuándo podrán salir a la calle.

Horario en el que podrán salir a la calle las personas mayores de 65 años

La fecha señalada por el Presidente del Gobierno para que los mayores de 65 años puedan salir es este 2 de mayo, con varias franjas horarias definidas para evitar aglomeraciones en las calles.

Las personas de entre 65 y 70 años podrán salir de 6:00 a 10:00 horas, y de 20:00 a 23:00 horas.

Los mayores de 70 años y dependientes deberán hacerlo de 10:00 a 12:00 horas y de 19:00 a 20:00 horas.

Los municipios de menos de 5.000 habitantes no deberán respetar estas franjas horarias, de forma que podrán salir a la calle cuando lo deseen.

Paseos: tiempo y distancia

Los paseos para personas de entre 65 y 70 años deberán ser en solitario, o como mucho con una persona con la que convivan, y durante una hora. En cuanto a la distancia máxima, está fijada en un radio de un kilómetro del domicilio.

En cuanto a los dependientes y mayores de 70 años, podrán salir a dar un paseo con su cuidador o con una persona de la unidad convivencial. En este caso no hay límite de tiempo, más allá de la franja horaria.

Las personas mayores tendrán una serie de espacios reservados a medida que vayan abriendo sus puertas los establecimientos. Según las previsiones el 11 de mayo abrirán las terrazas de los bares con un aforo del 30% de su capacidad y un espacio reservado para los ancianos. También se prevé que en la fase 1 abran los pequeños comercios, y Sanidad establecerá un horario preferente para los mayores de 65 años.