Cuando la candidata del PSOE decía que no daría Pamplona a Bildu: «No, rotundamente no»
Saiz tenía una opinión crítica de Asirón: "Practicó la imposición en varias cuestiones"
El PSN apoyará en la moción de censura contra Cristina Ibarrola para ceder la alcaldía a Bildu
La ministra de Seguridad Social y ex candidata del PSOE a la alcaldía de Pamplona, Elma Saiz, negó en mayo la posibilidad de ceder el bastón de mando de la capital navarra al aspirante de Bildu, Joseba Asirón, a cambio del apoyo de Bildu en otras ciudades, a nivel regional o nacional. «No, rotundamente no», respondió la candidata socialista a las preguntas al respecto.
Saiz mantenía una opinión crítica respecto a Asirón. La socialista decía en mayo del abertzale que «practicó la imposición en varias cuestiones cuando fue alcalde». Estas declaraciones las dijo apenas dos días después de conocer los resultados electorales de las elecciones municipales. Este miércoles, 6 meses más tarde, el PSOE ha vuelto a cambiar de opinión y ha decidido entregar la alcaldía de la capital de la región a la izquierda abertzale.
La candidata del Partido Socialista Navarro (PSN) enumeró algunas medidas que tomó Asirón cuando fue alcalde entre 2015 y 2019 que consideró abusivas: «La imposición del euskera en las escuelas infantiles o en la plantilla orgánica del Ayuntamiento, también ondeando la ikurriña en el balcón consistorial el 6 julio, una bandera que no representa a la Comunidad foral».
En una entrevista para Cadena COPE, la entonces candidata a la alcadía de Pamplona con el PSOE, mantenía que no iba a cederse la capital navarra a la izquierda abertzale como un cambio de cromos entre Bildu y los socialistas: «No, rotundamente no».
«No ha sido un alcalde capaz»
De él también decía Saiz que «no ha sido un alcalde capaz de transformar la diversidad en convivencia» por varios incidentes que, según la socialista, no supo manejar. La ahora titular de la cartera de Seguridad Social subrayó que «no fue capaz de mantener un gobierno de coalición» y que su única propuesta fue «deshacer lo que ha hecho el anterior» consistorio.
Elma Saiz se propuso a sí misma como alcaldesa de la capital de Navarra porque consideraba que «PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra tienen más apoyo social que EH Bildu». «Sumamos 28.732 votos, EH Bildu 27.752» escribió en una publicación de sus redes sociales la que fuera candidata socialista a la ciudad pamplonesa.
Hoy inicio los contactos con @komaur @TxemaMauleon1 para trabajar por construir un gobierno progresista de mayoría social y de convivencia para #Pamplona. @PSNPSOE + @geroabai + @ContigoZurekin sumamos 28.732 votos, EHBildu 27.752.
— Elma Saiz Delgado (@SaizElma) May 30, 2023
Sin embago, el PSN ha cedido y apoyará una moción de censura para arrebatarle el bastón de mando de la ciudad a Cristina Ibarrola, de Unión del Pueblo Navarro. Los socialistas votarán para poner al frente del consistorio al candidato de EH Bildu, Joseba Asirón, en la que podría ser la contraprestación a cambio de los votos afirmativos a los socialistas en el Gobierno de Navarra y a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
«Contenido del pacto encapuchado»
El líder del PP, Albero Núñez Feijóo, ha criticado que «vamos conociendo el contenido del pacto encapuchado entre Sánchez y Bildu». «Además de que han vuelto a mentir, han vuelto a mentir a los ciudadanos de Pamplona, a los ciudadanos de Navarra y a los ciudadanos del conjunto de España», ha reiterado el gallego este miércoles en los pasillos del Congreso de los Diputados.
El presidente popular ha tildado de «indignante» el apoyo a «un partido que lleva asesinos en sus listas electorales». Feijóo ha recordado cuando EH Bildu presentó en sus listas de las pasadas elecciones de mayo a 44 condenados por pertenencia a ETA, de los que siete de ellos tenían delitos de sangre. El ex presidente gallego ha denunciado que los socialistas den «a un partido heredero de ETA lo que no ha conseguido en las urnas».
«Creo que este bochorno no se lo merece nadie», ha incidido Alberto Núñez Feijóo antes de entrar en el Pleno del Congreso de los Diputados. La banda terrorista ETA cometió a lo largo de su historia armada un total de 23 atentados en Pamplona en los que murieron 27 personas.
Lo último en España
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
Últimas noticias
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha trascendido tranquila, ha podido descansar»
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho
-
Ver para creer: este restaurante de carretera maño tiene un menú con chuletón de un kilo por 19 euros
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios