C’s retira la antigüedad para aspirar a la Presidencia del partido pero insiste en las listas cerradas
Ciudadanos no exigirá avales ni tampoco antigüedad a aquellos que deseen presentarse como candidatos a liderar el partido en el congreso que tendrá lugar el próximo mes de enero. Esta fórmula se extenderá a todos los miembros del Comité de Dirección.
Hasta ahora, el reglamento de votaciones sí exigía llevar seis meses como afiliado para concurrir a los procesos de elección. Además, en otros procesos de primarias era necesario que los candidatos estuviesen respaldados por el 2 por ciento de avales de la militancia.
Fuentes de Ciudadanos han explicado así que cualquier afiliado, al margen del tiempo que lleve militando en el partido, podrá presentar su candidatura. La formación cuenta actualmente con un censo de unos 30.800 afiliados, que actualmente está en revisión para comprobar que todos ellos se encuentran al corriente de pago. Además, las votaciones se harán por vía telemática los días 26 y 27 de enero.
Pese a que el partido de Albert Rivera incluye las listas abiertas en las condiciones de sus acuerdos de investidura, no se lo aplicará en sus procesos internos. Así, cada candidato a ocupar la Presidencia presentará a su equipo en listas cerradas y bloqueadas, que estarán compuestas por un mínimo de 20 personas y un máximo de 40.
Las candidaturas se presentarán apenas dos días antes de la votación, el 23 y 24 de enero, con lo que los aspirantes dispondrán de apenas dos días para hacer campaña.
Según el calendario, que se cerró este mismo fin de semana, la Ejecutiva será ratificada en la Asamblea Nacional de los días 4 y 5 de febrero, en la que se elegirá al Consejo General y a la Comisión de Garantías y se votarán las ponencias de Estatutos, Estrategia Política y Valores, para las que se presentarán las correspondientes enmiendas.
En ese caso, la votación se realizará a través de compromisarios, cada uno de los cuales representa a 70 afiliados.
Punset podría anunciar candidatura
Así, el próximo congreso de Ciudadanos servirá para renovar el argumentario interno de la formación y adaptarlo, según explican desde el partido de centro, «a la nueva realidad política».
De esta forma, el partido aspira a trascender su origen autonómico para relanzar su vocación nacional, además de incidir en su carácter de centro.
En cuanto a los posibles candidatos a la Presidencia, es seguro que el actual líder, Albert Rivera, se presentará. La duda es si también lo hará quien hasta ahora era la portavoz del partido en la Comunidad valenciana, Carolina Punset.
La también eurodiputada abandonó en octubre el partido por discrepancias con la estrategia política del núcleo de Rivera. Desde amplios sectores internos se da por hecho que Punset dará un paso al frente en su candidatura, que podría oficializar este mismo viernes en un acto en Madrid.
Lo último en España
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
Últimas noticias
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos