C´s pide al Gobierno el informe en el que se basa para no publicar los nombres de la amnistía
El diputado de Ciudadanos y portavoz en la Comisión de Hacienda del Congreso, Francisco de la Torre, ha solicitado al Gobierno el informe de la Abogacía del Estado en el que se basa el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para argumentar que «no resulta conforme al orden constitucional» publicar los nombres de quienes se acogieron a la amnistía fiscal de 2012.
De la Torre ha registrado en la Cámara Baja un escrito en el que pide a la Presidencia del Gobierno el informe de la Abogacía del Estado de fecha 13 de julio de 2018 sobre «la imposibilidad por inconstitucionalidad de publicar los nombres de las personas que se acogieron a la amnistía fiscal» aprobada por decreto ley el 30 de marzo de 2012.
Este es el documento al que se ha referido Sánchez este martes en su comparecencia en el Pleno del Congreso para exponer a los diputados su programa de gobierno, durante la cual la portavoz de Unidos Podemos, Ione Belarra, y el presidente de C´s, Albert Rivera, le han reprochado que no cumpla la promesa que hizo cuando estaba en la oposición de publicar la lista de beneficiarios de la amnistía fiscal.
Rivera ha sugerido incluso que el presidente del Gobierno se niega a dar a conocer esa lista porque en ella podría haber «socialistas o amigos del PSOE». Pero Sánchez, que ha anunciado una reforma legal para «prohibir futuras amnistías fiscales, le ha asegurado que no tiene «ni idea» de quiénes son los amnistiados y que, en cualquier caso, lo que nunca va a hacer es «prevaricar».
La portavoz de Unidos Podemos, Ione Belarra, también ha criticado duramente el anuncio de Sánchez de no publicar la lista, y ha centrado parte de sus intervenciones de este martes en el Congreso en exigir al presidente que rectifique.
Por su parte, el ‘popular’ Rafael Hernando se ha referido a este asunto al hacer una lista de incumplimientos por parte de Pedro Sánchez y además, ha dicho que los Gobiernos socialistas hicieron dos amnistías fiscales cuando era ministro Josep Borrell, en alusión a las de 1984 y 1991 -una época en la que el hoy ministro de Exteriores era secretario de Estado de Hacienda-.
Lo último en España
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por hora: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Cake Minuesa a un concejal de Más Madrid de Casarrubuelos: «Cuando os conviene habláis como Vox»
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
-
Juan Bravo (PP): «Sánchez nos quiere más pobres y dependientes, la situación de España es preocupante»
Últimas noticias
-
Lidl sorprende con su limpiador universal 2 en 1: limpia en profundidad todo tipo de superficies
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas