Cs da nuevos pasos hacia el PSOE también en Aragón y ofrece “estabilidad” a Lambán
El Gobierno de Aragón del socialista Lambán quiere que comas gusanos como «alternativa sostenible»
Dardo de Lambán a Sánchez durante su visita: “No somos más que nadie ni tampoco menos que nadie”
En las mismas fechas en las que el papel de Cs ha sido clave para garantizar acuerdos con Podemos en Alcobendas, o la entrega de El Escorial al PSOE, dos nuevas comunidades autónomas han sido testigos del acercamiento de la formación naranja a los socialistas: Aragón, donde Cs no oculta ya su deseo de dar “estabilidad” al Gobierno socialista de Javier Lambán; y Castilla-La Mancha, donde Cs ha oficializado ya su postura común con el PSOE en la reforma del Estatuto de Autonomía, toda una declaración de intenciones que demuestra el rumbo de la formación naranja.
El líder de Ciudadanos en Aragón y secretario de Comunicación del partido a nivel nacional, Daniel Pérez Calvo, acaba de mantener una reunión con el presidente aragonés y líder del PSOE, Javier Lambán. La cita se ha mantenido el pasado 7 de octubre y se enmarca en las negociaciones de los Presupuestos autonómicos.
Desde Cs no ocultan que el encuentro perseguía “retomar las conversaciones sobre la Estrategia Aragonesa de Recuperación Económica y Social, con el fin de renovarla”, como ha informado el propio partido.
La reunión, de hecho, sucede después de que el propio Daniel Pérez haya afirmado ya con anterioridad que Cs está dispuesto a dar “estabilidad” e impulsar la labor del Gobierno socialista de Lambán. Y hay que recordar que ese Ejecutivo autonómico se soporta por Podemos, los soberanistas de la Chunta y el PAR.
El líder de Cs ha mantenido ya en público su labor como “garantía de estabilidad en estos dos años de Gobierno y vamos a ser garantía de estabilidad hasta el final de la legislatura”. La frase fue lanzada a los dos años de haberse negado a formar gobierno con Lambán, una opción que habría evitado el cuatripartito de mayoría socialcomunista que comanda Aragón.
Acercamiento al PSOE
No se trata del único movimiento de la formación naranja en esta dirección. Ciudadanos ha accedido al Gobierno del Ayuntamiento de Alcobendas con el apoyo de PSOE y Podemos, tras la dimisión del actual alcalde socialista, Rafael Sánchez Acera, cumpliendo el pacto que alcanzó con el partido naranja tras las elecciones municipales de 2019 por el que gobernarían dos años cada partido. Eso sí, en aquel momento no se había negociado con Podemos y ahora sí se ha hecho y el partido de Belarra ha aceptado el mandato de Cs.
Así, Aitor Retolaza (Cs) pasa a ser el nuevo alcalde del municipio madrileño gracias a socialistas y podemitas. Todo ello, con meses de retraso tras la salida del anterior vicealcalde naranja, Miguel Ángel Arranz, que pasó a formar parte del grupo de no adscritos del Consistorio por desavenencias con la dirección regional el pasado mes de junio. Sin Arranz en las filas naranjas, éstos no sumaban la mayoría necesaria con el grupo del PSOE para investir al nuevo alcalde, por lo que el apoyo del único edil de Podemos ha sido decisivo.
Todo ello pasa, igualmente, semanas después de que El Escorial haya pasado también a estar gobernado por la alianza PSOE-Ciudadanos-Podemos. En este caso, la moción de censura fue presentada contra el Gobierno local del PP, presidido por Antonio Vicente Rubio. El nuevo Ejecutivo lo forman, de este modo, PSOE y Unidas por El Escorial, con el apoyo externo de Ciudadanos.
Entre los motivos que alegaron los firmantes para presentar la moción, sostienen que es “de extrema necesidad poner fin a 14 años consecutivos” del Gobierno del PP en El Escorial, que “han ocasionado la pérdida de calidad” de los servicios públicos municipales, una “opacidad y una falta de transparencia” en la gestión política y un “claro desinterés por atender los problemas” de los vecinos, esgrimen.
Y a ello hay que sumar la alianza en Castilla-La Mancha, donde el socialista Emiliano García-Page está dispuesto a ampliar el número de diputados para que entre Cs, a cambio de que los naranjas apoyen a los socialistas. Y el acuerdo parece ya cerrado.
Lo último en España
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
Disenso, la fundación de Vox, ficha al escritor Agustín Laje para su consejo asesor internacional
-
Aldama tenía razón: el peritaje caligráfico confirma la autoría de Koldo de los documentos clave del caso
-
Mañueco responde a los aranceles de Trump: destina 16 millones a impulsar las empresas en Castilla y León
-
Mazón responde al castigo fiscal de Sánchez a las víctimas de la DANA con rebajas en el IRPF
Últimas noticias
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
Alonso y la tormenta perfecta para algo más que los puntos en Japón: lluvia casi asegurada en la carrera
-
Ingenieros alertan sobre la falta de mantenimiento de las presas españolas reclamando su conservación
-
La expresión madrileña que usan los jóvenes y los adultos no son capaces de entender
-
El detalle que te cambiará la vida en el supermercado: así eligen las personas inteligentes la cola más rápida