C’s asume que los Presupuestos no estarán aprobados «hasta febrero o marzo»
El PP sacará adelante el techo de gasto gracias al sí de los barones socialistas
C’s confirma que Villegas se quejó a Soraya de que el pique Guindos-Montoro frena los Presupuestos
El portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Economía del Congreso, Toni Roldán, ha instado este martes al Gobierno de Mariano Rajoy a acelerar las negociaciones sobre la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2017.
«Los ritmos del PP tradicionalmente han sido un poco lentos», ha lamentado Roldán en declaraciones realizadas a Onda Cero, al tiempo que ha indicado que su formación no espera que se aprueben las cuentas «hasta febrero o marzo».
En este sentido, el dirigente de la formación naranja ha señalado que su partido estaría presionando al Ejecutivo de Rajoy para que «se active lo más rápido posible».
No obstante, Roldán ha rechazado que Ciudadanos «esté nervioso» en relación a los Presupuestos, alegando que después de que el Gobierno haya estado «un año de interinidad, la gente tiene ganas de que se empiecen a hacer cosas».
Así ha respondido a las declaraciones del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en las que llamó a la calma a la formación naranja debido a que el «Gobierno se conformó la semana pasada» y se encuentra en «una fase» en la que es mejor «desprenderse de los nervios para llevar a cabo esos asuntos».
El pique Guindos-Montoro, un escollo
Y es que la aprobación de las partidas presupuestarias estaría generando tensiones entre Ciudadanos y el PP. Como muestra de ello, el vicesecretario general de la formación naranja, José Manuel Villegas, trasladó el pasado viernes una queja formal a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría para negociar los Presupuestos.
Tal y como informó OKDIARIO, Villegas se quejo especialmente de la nula relación existente entre Montoro y el titular de Economía, Luis de Guindos, debido a que esto estaría paralizando el avance en las negociaciones.
«Hasta que la negociación no esté cerrada no se puede dar nada por descontado», ha manifestado Roldán en relación a una posible bajada del IVA cultural.
En este contexto, el portavoz de Ciudadanos ha remarcado una serie de medidas «muy importantes» a la hora de negociar con los populares: el complemento salarial, el plan de refuerzo educativo contra el fracaso escolar y el plan para aumentar los permisos de paternidad y maternidad.
«Hay que mandar una señal clara a los ciudadanos de que no va a haber más recortes en sanidad y educación», ha esgrimido, recalcando que «ahí es donde hay que recortar y no en educación y sanidad que son las bases de la economía del futuro e innovación».
«Detectar duplicidades»
Por último, Roldán ha abogado por «reducir cargos» a través de una reforma de la Ley de Administración Local y para «acabar con el clientelismo».
También apuesta por contratar una «auditoría externa» para «detectar duplicidades», debido a que es uno de los puntos recogidos en el acuerdo PP-Ciudadanos, con el objetivo de hacer una «revisión independiente» del gasto público.
Cabe recordar que Roldán se encuentra dentro del equipo negociador de Ciudadanos encargado de negociar los Presupuestos con el PP, tal y como a anuncio el propio Albert Rivera.
Lo último en España
-
El Gobierno pagará 4.800 € a cada jurado encargado de elegir el nuevo Valle de los Caídos
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
Pradas aporta la imagen que prueba que en el CECOPI no había ni televisión ni pantallas informativas
-
El juez multa con 5.000 € al abogado de Begoña Gómez por no guardar el secreto de las declaraciones
-
Sánchez aceleró el derribo de Lambán tras enterarse éste de la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
Últimas noticias
-
El secretario del Tesoro de EEUU ningunea a Cuerpo: «No es una reunión comercial, la de Japón sí lo es»
-
GP de Arabia Saudí de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en vivo la carrera
-
Duro Felguera cede la central de Argelia a Sonelgaz para evitar tener que pagar una indemnización mayor
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Una soltera de ‘First Dates’, indignada tras el desafortunado comentario de su cita: «Me cabrea»