Cs acusa a Feijóo de «traicionar» al constitucionalismo por hablar de la investidura con Junts
El portavoz de Cs en el Parlament pide al PP "responsabilidad" en sus negociaciones para investir a Feijóo
El PP pregunta a Junts si acepta reunirse para hablar de la investidura de Feijóo y la respuesta es «sí»
Junts quiere aprovechar sus 7 votos en la negociación con el PP para obtener más cesiones de Sánchez
La posible reunión entre el candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, y Junts per Catalunya, está levantando ampollas. Tanto es así que el líder de Cs de Cataluña, Carlos Carrizosa, ha tachado de «traición al electorado constitucionalista» que el líder el PP quiera reunirse con Junts, en su ronda de contactos con los grupos parlamentarios para conseguir apoyos para su investidura. Una abstención de los siete diputados de Junts le bastaría al gallego, para salir investido presidente en segunda vuelta gracias al apoyo de Vox, Unión del Pueblo Navarro y Coalición Canaria.
El portavoz de Cs ha mostrado una «gran preocupación» por este cambio de postura del PP a nivel nacional, y ha apelado a la responsabilidad del PP de Cataluña, ya que asegura que el único dirigente de esta formación que se ha mostrado en contra de una reunión con Junts ha sido el líder del PPC, Alejandro Fernández. Los populares catalanes afirmaron que «negociar con un fugado es sanchismo puro». Una advertencia que parece haber desoído Génova 13, que prosigue hacia adelante con sus planes de reunión con Junts. La intención es que el encuentro, al que asistirá la portavoz parlamentaria Miriam Nogueras, se celebre a lo largo de esta semana en el Congreso de los Diputados.
«Me gustaría oír más voces del PP catalán, porque ¿dónde están los Albiol, los Sirera, los Reyes? ¿Dónde está el resto del partido? ¿Dónde están los afiliados?», se ha preguntado el líder de Cs en una entrevista concedida a Europa Press. Carrizosa ha añadido que la responsabilidad de esta formación es evitar que se traicione al electorado catalán. El político que relevó a Inés Arrimadas en la cámara catalana ha comparado esta situación con el pacto del Majestic entre el expresidente del Gobierno José María Aznar y el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol: «Estamos asistiendo exactamente a lo mismo», ha avisado el líder de los naranjas en Cataluña.
El dirigente de Ciudadanos ha señalado que el expresidente de la Generalitat y eurodiputado Carles Puigdemont «se está debatiendo entre la ruptura y reventar la investidura», pero ha advertido de que Junts negociará para conseguir la impunidad de sus líderes y quienes participaron en el 1-O, ha dicho textualmente. «Yo creo que todos los esfuerzos del constitucionalismo deberían ir a evitar que el PP continúe humillando al electorado que le dio apoyo con estos pactos secretos con Puigdemont», ha insistido Carrizosa, que también ha explicado que, si no prospera la investidura de Feijóo, hará un llamamiento a la responsabilidad de los socialistas para que no negocien con Puigdemont.
Amnistía
Sobre la posibilidad de que haya un pacto para una ley de amnistía, ha afirmado que «cualquier concesión que se hiciera (al independentismo) tendría que ser porque los partidos que vulneraron la Constitución reconozcan que hicieron mal». «La amnistía, hoy por hoy, no es más que una patente de corso para el separatismo que vuelva a realizar actos similares y una búsqueda de impunidad con desigualdad ante la ley. Y eso, hoy por hoy, y con las posiciones del independentismo, es absolutamente irrealizable y el PSOE y el PP no tienen nada que hacer», ha zanjado.
«Cs no hubiera hecho esto»
Carrizosa ha sostenido que los votantes de Cs que en las elecciones del 23J optaron por votar al PP «estarán rabiando y estarán muy disgustados, y pensarán que Cs no hubiera hecho esto». «Si Cs, en esta legislatura, tuviera los 10 diputados de la anterior, este problema que tenemos de bloqueo no estaría», y ha añadido que su partido llegaría a un pacto de Gobierno a cambio de negociar sobre el programa electoral y no a cambio de prebendas políticas, tras lo que ha concretado que exigirían que se modificase la Ley electoral para evitar que la gobernabilidad de España dependa del independentismo.
Preguntado por la negativa del PNV de apoyar a Feijóo porque también cuenta con el apoyo de Vox, ha afirmado que Cs no gobernaría con un partido como Vox: «Igual que nunca gobernaríamos con un partido como Sumar, que son radicales de derechas y radicales de izquierdas», aunque ha matizado que sí que estarían dispuestos a pactar y coincidir con Vox en votaciones.
Rechaza el transfuguismo
Carrizosa ha criticado que «esa forma de hacer política del PP de apelar al transfuguismo es deleznable», después de que el vicesecretario de Cultura de los populares, Borja Sémper, animara a apoyar a Feijóo a quienes estaban incómodos con las circunstancias actuales y en alusión a la bancada socialista. «A mí eso me parece vergonzoso y me parece propio de esa política sucia a la que el PP no tiene empacho en dedicarse». El portavoz de Cs ha reprochado que el PP ya ha utilizado esta estrategia con los votos en el Parlamento de Murcia.
Lo último en España
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-
Así se negó el PSOE a suspender el pleno durante la DANA: ahora quiere hacerlo cuando declara Begoña
Últimas noticias
-
Nvidia se desploma en Wall Street: la guerra comercial de Trump daña el negocio de centros de datos
-
Susto de Robert Moreno: fue hospitalizado por una crisis hipertensiva en pleno partido del Sochi
-
ONCE hoy, miércoles, 27 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 27 de agosto de 2025
-
La encrucijada de Djokovic que acerca su retirada