Consuelo Ordóñez carga contra Évole: a Ternera no se le debe «ni la expectativa de la conciliación»
Ordóñez: "Los terroristas de ETA y sus dirigentes jamás han sido conciliadores, mucho menos Josu Ternera
Ternera usa a Évole para librarse de 2.354 años de cárcel: «Yo no dirigía ETA cuando atentó en Zaragoza»
La Guardia Civil se planta contra la entrevista de Évole a Josu Ternera: «¡No al blanqueo de ETA!»
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha afirmado este domingo que a José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, «Jefe de la mafia» de ETA, no se le debe «ni siquiera la expectativa de la conciliación», en referencia al polémico documental donde Jordi Évole, que se ha negado a calificar de asesino a Josu Ternera, entrevista al ex líder de la banda terrorista.
Ordóñez ha opinado de esta forma a través de las redes sociales, con motivo de la proyección en el festival de San Sebastián del documental No me llame Ternera y las acusaciones de una amplia mayoría de la sociedad al trabajo audiovisual de pretender «blanquear» a la banda, tal y como lleva haciendo el gobierno socialista desde que Bildu es socio preferente.
¿Conciliador? Los terroristas de ETA y sus dirigentes JAMÁS han sido conciliadores. Mucho menos Josu Ternera, jefe de la mafia etarra durante sus años más mortíferos.
No les debemos nada por haber dejado de matar. Ni siquiera la expectativa de conciliación. https://t.co/kbV4LoLnAJ
— COVITE (@CovitePV) September 24, 2023
Ante estas afirmaciones, Ordóñez ha replicado que «los terroristas de ETA y sus dirigentes jamás han sido conciliadores, mucho menos Josu Ternera, jefe de la mafia etarra durante sus años más mortíferos».
La presidenta de Covite y hermana de Gregorio Ordóñez, líder del PP de Gipuzkoa asesinado por la organización terrorista, ha apostillado: «No les debemos nada por haber dejado de matar. Ni siquiera la expectativa de conciliación».
Las muestras de indignación por el documental y la posterior rueda de prensa de Jordi Évole llamando «militante» a Josu Ternera han sido muy significativas, y han puesto de nuevo sobre la mesa el debate sobre el papel que algunos comunicadores de extrema izquierda juegan en el estudiado blanqueo del pasado terrorista; blanqueo que se lleva a cabo desde hace un tiempo desde medios oficialistas e instituciones gubernamentales. Évole está detrás de fuertes polémicas desde que se dejara fotografiar abrazado a Arnaldo Otegi, ex líder de ETA.
Por su parte, tras la proyección del documental, el representante de Gogoan-por una memoria digna, aseguró que «jamás habría que olvidar, para vergüenza de nuestro tiempo, que Josu Ternera fue miembro de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco». «Con qué crueldad hemos tratado a las víctimas y qué solas las hemos dejado», lamentó.
Jamás habría que olvidar, para vergüenza de nuestro tiempo, que Josu Ternera fue miembro de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco. Con qué crueldad hemos tratado a las víctimas y qué solas las hemos dejado. pic.twitter.com/Qgl6Ig4EUS
— Joseba Eceolaza (@josebaeceolaza) September 23, 2023
Lo último en España
-
Noria de 30 metros, atracciones, pista de hielo y puestos: vuelve el mercado de Navidad más esperado
-
Tiene 4 letras y es el nombre catalán más bonito que vas a escuchar: está desapareciendo
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio es inminente y te va a encantar
-
El diminuto pueblo medieval a media hora de Gerona perfecto para perderte por sus molinos y estrechas calles
-
Feijóo pide a Guardiola una «gran victoria» el 21D y promete no cerrar Almaraz si llega a La Moncloa
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner hoy en directo | Cómo va y resultado de la final de las ATP Finals 2025 online gratis
-
Cómo se escribe presido o precido
-
El periodista fetiche de Pedro Sánchez rabia por la NFL en el Bernabéu: «¿Esto no altera la competición?»
-
Álex Márquez no se esconde: «El año que viene las expectativas suben»
-
EEUU planta el mayor portaaviones del mundo frente a Venezuela y Maduro ruega lealtad a sus generales