Cospedal defiende las unidades antiacoso en el Ejército: «Los garantes de la Constitución deben cumplirla»
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha defendido este martes los procedimientos implantados en las Fuerzas Armadas para prevenir y hacer frente a los casos de acoso sexual o por razón de sexo y ha asegurado que «no quepa duda» de que los culpables son sancionados.
«Claro que estoy de acuerdo en que las mujeres que ven pisoteados sus derechos recurran», ha asegurado en el Senado durante la sesión de control al Gobierno preguntada por la senadora del PSOE Laura Berja.
En este sentido, ha recordado la igualdad entre hombres y mujeres está recogida en la Constitución y los militares son «fieles garantes y defensores» de la Carta Magna «y tienen obligación de defender los valores constitucionales».
Así, ha repasado las medidas puestas en marcha contra el acoso sexual en las Fuerzas Armadas, como el Observatorio para la igualdad o las Unidades de Protección frente al Acoso y ha insistido en que trabaja con este objetivo «todos los días».
La senadora socialista ha puesto el foco en el caso de la legionaria con reducción de jornada que fue sancionada por negarse a participar en un desfile el día de la Inmaculada por no tener con quién dejar a su hija de dos años después de que se le negara a ella y a su marido, también militar, el día por asuntos propios.
«¿No les da vergüenza?», ha preguntado la parlamentaria. «¿Qué harían ustedes? ¿Irían a un desfile y dejarían sólo a su hijo? Seguro que sí porque ustedes tienen quien les cuide», ha reprochado enfrentando esta postura a la que cree que habría adoptado la que fuera primera ministra de Defensa, Carme Chacón.
Se investiga el caso de la legionaria
Berja ha criticado que se negara el permiso a la legionaria alegando necesidades de servicio y ha preguntado a Cospedal si no ve machismo en este caso y sí lo ve cuando se pide la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por la polémica de su máster.
En este punto, Cospedal se ha sumado al recuerdo a Chacón, fallecida hace un año, pero ha dejado claro que ella «nunca lo haría con el objeto» con el que lo ha hecho la diputada del PSOE. «Yo para recordar a una mujer que fue una gran española», ha dejado claro.
En cualquier caso, ha explicado que el caso de la legionaria está en medio de un procedimiento abierto por la UPA del Ejército de Tierra para esclarecer si hubo irregularidades. «Si se ha producido, no le quepa menor duda de que serán sancionados por quien corresponde», ha garantizado.
Lo último en España
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»
-
Santos Cerdán sugirió al juez que el blanqueo de mordidas en Ferraz fue en la etapa de Ábalos
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
El Gobierno derrocha 132.000 € en un informe sobre la «movilidad sostenible» para República Dominicana
Últimas noticias
-
Alberto, ¡no nos falles!
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los OK y KO del domingo, 6 de julio de 2025
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»