Las Cortes de Aragón exigen a Educación que lo que se enseña en Cataluña «se ajuste a la realidad»
El Pleno de las Cortes de Aragón ha exigido este jueves al Gobierno de Cataluña que no promueva ni financie los materiales «cuyos contenidos falseen la Historia o la realidad geográfica, cultural, territorial, toponímica o administrativa de la Corona de Aragón y de la Comunidad Autónoma de Aragón». Y, sobre todo, ha reclamado a la Alta Inspección Educativa que controle los libros de texto en Cataluña para que «se ajusten a la realidad».
La cámara ha aprobado una proposición no de ley de Ciudadanos, enmendada por el PSOE, que han votado a favor el Grupo proponente, PSOE, PP, el PAR y CHA, absteniéndose Podemos e IU.
Las Cortes han solicitado a los Gobiernos de Cataluña, Valencia y Baleares que «respeten la Historia de la Corona de Aragón, los hechos y acontecimientos de la misma» y que la Alta Inspección Educativa «garantice el rigor histórico» en los contenidos curriculares de las asignaturas de Historia y Geografía, así como los contenidos de los materiales didácticos para estas asignaturas en todas las comunidades autónomas para que «se ajusten a la realidad» de la Corona de Aragón y la comunidad aragonesa.
La portavoz de C’s, Susana Gaspar, ha propuesto hacer «un frente común» contra la «tergiversación» de la Historia, en alusión a Cataluña y la Comunidad Valenciana. Ha aludido al Institut d’Estudis Catalans, que el 18 de enero pasado hizo una declaración sobre la polémica generada en torno a los libros de texto aragoneses, expresando esta institución su «repulsa» a la «censura» en Aragón de expresiones como ‘Corona catalano-aragonesa’.
Gaspar ha animado a «poner en valor el papel de Aragón en la historia de la creación de nuestro país», rechazando los materiales didácticos que «falsean la Historia», considerando que, con la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, España debe seguir avanzando.
Margarita Périz (PSOE) ha señalado que la suya «no es una estrategia anticatalanista ni electoralista», advirtiendo de que «no vamos a ir contra nadie», coincidiendo con C’s en ser «exigentes con el rigor histórico» porque es «el respeto a Aragón», resaltando que el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón «ha ido por delante».
María José Ferrando (PP) ha dicho que esta es una iniciativa «de Perogrullo, tan absurda como redundante», opinando que «parece que ha llegado C’s y no había un Aragón antes que ustedes» y advirtiendo de que los diputados de la formación naranja están «muy subidos».
Erika Sanz (Podemos) ha criticado el discurso «populista hasta la saciedad» de Ciudadanos. Ha negado que la Alta Inspección del Estado pueda ser objetiva y ha considerado que con este punto «pretende quitar las competencias autonómicas».
María Herrero (Partido Aragonés) ha dicho que los acontecimientos señalan que «hay una intención detrás» del uso de estas expresiones «no porque perjudique a los aragoneses», sino porque «tratan de inventar una Historia que no existió», lo que denota «falta de veracidad y de profesionalidad». Ha defendido el autonomismo del PAR frente al centralismo.
Gregorio Briz (CHA) ha espetado a la portavoz de Ciudadanos que «le importa un pito la Historia de Aragón», en alusión a los «palos de ciego» para «potenciar el nacionalismo español y laminar las competencias en educación».
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre