Correa abandona el juicio de la Gürtel por las adjudicaciones de Aena para no quedarse sin comer
Correa se niega a declarar “por indicación de su abogado” por los amaños en contratos de Aena
Los acusados por la Gürtel pedirán suspender el juicio hasta que resuelva la querella contra Garzón
La Gürtel atribuye al ex dircom de Aena contratos con Correa anteriores a su llegada a la empresa
El líder la trama Gürtel, Francisco Correa, ha solicitado al tribunal eximirse de las sesiones previstas para el juicio oral que ha comenzado este lunes, 17 de diciembre, en la sede del tribunal de San Fernando de Henares (Madrid) y se prolongará hasta el 14 de febrero.
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional tiene prevista la celebración de 15 sesiones para interrogar a los investigados y testigos en el juicio de la pieza separada sobre las adjudicaciones, presuntamente irregulares, de Aena a las empresas de Correa a cambio de viajes, dinero o reformas de viviendas.
OKDIARIO ha podido saber que el empresario y cabecilla de la trama de corrupción ha solicitado no asistir a las próximas sesiones para no quedarse sin comer durante todo el día. Correa, que se encuentra en la prisión de Soto del Real desde 2009 de forma preventiva por orden del juez inhabilitado Baltasar Garzón, ha alegado en su petición incompatibilidad en los horarios impuestos en la cárcel que regula el régimen de comidas de los presos.
Fuentes consultadas por este diario cuentan que la asistencia a la vista oral supone para el preso despertarse a las 5 de la mañana. Por tanto, éste es privado del desayuno durante ese día. Las jornadas donde se toma declaraciones a los acusados y se interrogan a los testigos suelen alargase hasta media tarde, por lo que priva al recluso de la comida del mediodía. Si el investigado asiste a toda la jornada éste se queda sin comer hasta por la noche cuando llega a prisión, «en el caso de que llegue a tiempo» subrayan.
Por este motivo, Correa ha abandonado la sala tras finalizar el primer receso (que ha tenido lugar entorno las 12:30 a 13:00 horas) y no asistirá hasta la celebración de la última sesión, donde se expondrán las conclusiones a la espera de que el juicio quede visto para sentencia.
El líder de la Gürtel se ha acogido a su derecho a declarar ante el tribunal de la Audiencia Nacional que está juzgando el amaño de contratos públicos de Aena entre los años 2000 y 2002, por los que la Fiscalía Anticorrupción solicita 10 años de prisión.
El cabecilla de la trama ha contestado ante el tribunal que «ha estado en todos los juicios y ha declarado, pero por indicación de su abogado no va a declarar» a «absolutamente nadie». Esta actitud contrasta con la mantenida en otras vistas relativas a otras piezas de este caso en los que ha mostrado su disposición a colaborar con la justicia, con el objetivo de conseguir una rebaja en las peticiones de pena de la Fiscalía.
Fuentes próximas a Correa cuentan a OKDIARIO que en este caso el acusado ha adoptado esta postura porque «realmente él desconoce los contratos firmados en esas fechas, dado que se encontraba realizando continuos viajes a Miami».
Lo último en España
-
Sánchez promete a Junts tener aprobada la Ley de Amnistía por el Constitucional «en mayo como muy tarde»
-
El jefe de gabinete de Carnicero, íntimo de Sánchez, enchufa en Transportes a 3 empleados de su academia
-
Sánchez se negó a aparecer en la orla de su elitista universidad privada para hacer carrera en el PSOE
-
Díaz y Otegi exigen que el salario mínimo sea 3.000 € superior en el País Vasco al del resto de España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
Últimas noticias
-
Los amigos de mis amigos son mis amigos
-
Los OK y KO del martes, 1 de abril de 2025
-
Sánchez promete a Junts tener aprobada la Ley de Amnistía por el Constitucional «en mayo como muy tarde»
-
Sin hogar porque un okupa exige 3.000 € para irse de su casa: «En Polonia se ríen de cómo está España»
-
Sánchez caerá gracias a Trump