El coronavirus sigue su ascenso imparable: 4.089 muertos ya, 655 más en las últimas 24 horas
Coronavirus hoy: última hora del por Covid-19, en directo
El coronavirus sigue su avance en España y suma este jueves 655 fallecidos más, contabilizando ya 4.089 muertes a consecuencia de la epidemia. El total de infectados asciende en todo el país a 56.188 personas, 8.578 más que el día anterior. Esto representa el récord de casos confirmados en 24 horas. Además, 3.679 pacientes han precisado cuidados intensivos. El número de curados sube a 7.015, unos 1.700 más que ayer.
Se trata del mayor incremento en contagios desde que comenzó la epidemia, ya que el aumento de este miércoles fue de 7.937 infectados. La pandemia, por tanto, sigue aún en ascenso hacia el ansiado ‘pico’, el punto máximo en que se considera que comenzará a descender y que las autoridades sanitarias sitúan a finales de esta semana. En las dramáticas estadísticas, sólo hay un dato relativamente esperanzador, pero que debe ser tomado con todas las cautelas: el número de fallecidos al día desciende por primera vez en esta semana, con 83 muertes menos que el miércoles. No obstante, las cifras son puntuales y elevadísimas y deben ser consideradas en el contexto de la tendencia ascendente que aún sigue la epidemia.
La Comunidad de Madrid sigue siendo la más afectada, con 17.166 infectados y 2.090 fallecidos. Pero en los últimos días destaca el incremento en Cataluña, que ya registra 11.592 contagiados y 672 muertes.
A ambas les sigue el País Vasco, una región que se mantiene en los primeros puestos desde que comenzó la pandemia, y que suma ya 3.946 casos y 180 muertes. De cerca se colocan también Castilla y León, con 3.488 contagiados y 206 decesos; Andalucía, con 3.406 casos y 134 muertes y Castilla-La Mancha, con 3.383 casos y 316 fallecimientos.
El portavoz de Sanidad para el coronavirus, Fernando Simón, consideró este miércoles la posibilidad de que «nos vamos acercando al pico» pero avisó que eso «no va parejo con la sobrecarga en el sistema hospitalario, porque se tarda unos días desde los primeros síntomas».
Como reveló OKDIARIO, el 70% de los test adquiridos por el Gobierno de Pedro Sánchez son imprecisos y podrían dar como resultado falsos negativos.
Según un informe de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) 2los ensayos preliminares de las primeras pruebas disponibles en España indican una sensibilidad inferior al 30%». «Estos resultados impedirían su introducción en rutina. No obstante, existen formatos que requieren lectura fluorescente y que están pendientes de ser evaluados», agregan los expertos en microbiología.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este miércoles en rueda de prensa que España ha comprado en China de 550 millones de mascarillas y 5,5 millones de estos test rápidos por un coste de 432 millones de euros.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»