El consulado de España en Jerusalén retira un tuit que promocionaba un festival contra la ocupación israelí
El Consulado de España en Jerusalén se ha visto obligado a retirar un mensaje de su cuenta de Twitter en el que promocionaba el espectáculo Festiclown, que denuncia la ocupación israelí de los territorios de Cisjordania.
El festival se promociona con frases como «circo contra la ocupación» y «Palestina libre». El tuit de la delegación diplomática española ha estado colgado durante más de una hora en la red social, en él se daba publicidad del espectáculo del grupo Pallasos en Rebeldía que tendrá lugar en la ciudad vieja de Jerusalén y cuya entrada es gratuita.
El Consulado español no sólo ha dado publicidad al evento, también ha aportado fondos públicos para la celebración del mismo. El Festiclown está organizado por Pallasos en Rebeldía y se viene celebrando en Cisjordania desde 2011.
En esta ocasión, el Festiclown comenzó el sábado en Nablús, con actividades en el campo de refugiados New Askar. «Entrega total del público y compenetración entre los artistas. El circo, el payaso y la alegría siempre necesarios en un lugar del planeta donde la humanidad se juega su futuro como es Palestina», ha escrito la organización en Twitter. Este lunes han actuado en un centro para niños discapacitados.
El festival, que se prolongará hasta el día 21, pasará por Belén, Hebrón, Jerusalén y Kobar y contará con la presencia del grupo favorito de Pablo Iglesias: Los Chikos del Maíz. También contará con la presencia de Circo no ato, Iván Prado –director del festival–, Pablo Superstar Cool, Kanbahiota, Iris Serrano y Academia de Tontos.
Por el momento, el ministerio de Asuntos Exteriores español no se ha pronunciado sobre la polémica y se desconoce la reacción de las autoridades israelíes al tuit de la delegación consular española.
Lo último en España
-
Muere el periodista Carlos Carnicero, fundador de ‘Tribuna’, a los 73 años
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
Rauw Alejandro arrasa Madrid con su “Cosa Nuestra World Tour”: tres conciertos en el Movistar Arena los días 5, 6 y 7 de julio
-
Fue el colaborador más popular de Telecinco y ahora es Policía Local: lo que nadie se esperaba
-
La angustia de la dueña de un hotel de Tenerife tomado por 300 okupas: «El juez nos obliga a pagar la luz»
-
Muere el periodista Carlos Carnicero, fundador de ‘Tribuna’, a los 73 años