El Constitucional tumba el recurso de Sànchez contra la sanción por grabar un vídeo para Puigdemont
El Constitucional rechaza el recurso de Jordi Sànchez, diputado de JxCat y procesado en el Tribunal Supremo por el 1-O, contra los autos que confirmaban la sanción de Instituciones Penitenciarias de privarle de actos recreativos en Soto del Real por grabar un mensaje para la campaña de Carles Puigdemont.
El Tribunal Constitucional (TC) no ha admitido el recurso de amparo interpuesto por Jordi Sànchez, diputado de JxCat y procesado en el Tribunal Supremo por el 1-O, contra los autos que confirmaban la sanción impuesta el 1 de febrero de 2018 por el centro penitenciario de Soto del Real de privarle durante un mes de paseos y actos recreativos comunes.
El tribunal de garantías ha adelantado el fallo de la sentencia que se dará en los próximos días, en la que afirma que el recurso no puede ser admitido a trámite, y por tanto estudiar la posible inconstitucionalidad de los hechos que se denuncian, porque se ha presentado fuera de plazo. La decisión cuenta con votos particulares.
Instituciones Penitenciarias sancionó a Sànchez un mes sin actividades recreativas en la cárcel en la que permaneció durante la instrucción del procés independentista, que ahora está siendo juzgado, por grabar un mensaje que después fue difundido en la campaña para las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017.
El ahora diputado, en prisión preventiva, mantuvo una comunicación telefónica el 3 de diciembre de 2017 con Nuri Guillaumes, ex tesorera de la ANC, con el objetivo de extraer unas cuñas que después fueron emitidas en la campaña electoral. Instituciones penitenciarias consideró que se había saltado las normas que son comunes para todos los internos y le prohibieron la comunicación con esta interlocutora, le cambiaron de módulo del mismo centro penitenciario, además de la prohibición que ha sido recurrida ante el Tribunal Constitucional.
El mensaje de Sànchez fue su primera aparición en la campaña de JxCat y pedía, entre otras cosas, votar a la candidatura de Carles Puigdemont (de la que él era ‘número dos’) para derrotar lo que representaba el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y sus «tontos útiles», en alusión a los defensores de la Constitución y contrarios a la proclamación de la República catalana por medio de un referéndum prohibido por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y declarado ilegal por el Tribunal Constitucional.
Su abogado, Jordi Pina, dijo entonces a Europa Press que el castigo era arbitrario porque Sánchez no contravenía el reglamento penitenciario y equiparó ese mensaje de audio a otros de dirigentes independentistas leídos en actos de campaña, aunque el soporte en que se emitiera fuera diferente. También recordó que ERC emitió al día siguiente en un mitin otro mensaje de audio del también encarcelado Oriol Junqueras.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Hansi Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria