El Consejo de la Juventud se subleva contra la ‘enchufada’ de Iglesias que cobra 86.000 €
El Consejo de la Juventud de España (CJE) arremetió en su 23ª Asamblea nacional contra el ministro responsable de Juventud, el vicepresidente Pablo Iglesias, y la directora general del ramo, María Teresa Pérez, ambos de Podemos, por darles la espalda a pesar de que representan a uno de los colectivos que peor lo están pasando en la crisis del coronavirus.
El Ministerio con las competencias en la materia decidió no acudir a su encuentro ni de forma presencial ni telemáticamente. Algo que no había sucedido en sus 37 años de historia.
El Consejo de la Juventud agrupa a la mayor parte de entidades juveniles y nació a raíz de una Ley específica aprobada en 1983 sobre su funcionamiento. Está formada por los consejos autonómicos y las entidades de ámbito estatal de diversos ámbitos. Participan, además, los colectivos juveniles de partidos políticos como Izquierda Unida, PSOE (Juventudes Socialistas), Partido Popular (Nuevas Generaciones), Equo, sindicatos y un largo etcétera. En su último cónclave, no se ahorró en críticas contra los gobernantes que no cumplen con su labor.
En el reparto de competencias en el acuerdo del Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos, los ‘morados’ se llevaron el gato al agua y colocaron a una integrante de la cúpula del partido al frente del Instituto de la Juventud (Injuve). Se trata de María Teresa Pérez, procedente de Podemos Alicante que tiene un sueldo público de 86.000 euros brutos anuales. Esta periodista que ejerció de reportera en La Tuerka tiene ahora 27 años y ya fue diputada en el Congreso durante unos meses hasta el adelanto electoral de 2019.
Ni el vicepresidente segundo del Gobierno, ni el Instituto de la Juventud, participó en el encuentro, en un momento especialmente crítico para los jóvenes.
«Cuando el 82% de las personas jóvenes no se han podido emancipar, no se independiza quien quiere, si no quien puede. Cuando hay una tasa de paro del 40% entre los y las jóvenes, no trabaja quien quiere, sino quien puede. No vive dignamente quien quiere, sino quien puede», valoró Manuel Ramos, presidente interino del Consejo de la Juventud.
«Representamos a 7 millones de voces, 7 millones de jóvenes que debemos demostrar que queremos y podemos cambiar nuestro destino de precariedad. A la vez que jóvenes queremos ser personas, con plenos derechos», añadió.
Reclamaciones
Los colectivos juveniles exigen a Iglesias que se convoque el Consejo Rector del Instituto de la Juventud y se reúna la Comisión Interministerial de Juventud para trabajar de manera transversal y coordinada por toda la Administración los problemas de la juventud. Desde el Consejo aseguran que la interlocución con el gabinete del presidente Pedro Sánchez sí que es fluida. No así con el ministro del ramo y la máxima responsable del Gobierno en temas de Juventud.
Por otra parte, Elena Ruiz Cebrián, que ha sido nombrada nueva presidenta del Consejo reivindicó la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que garanticen a los jóvenes una “salida justa” a la crisis del coronavirus.
Ante el paro juvenil que sube 2,43% entre las personas menores de 25 años, el triple que en el conjunto de la población, piden al Ministerio de Empleo, capitaneado por Yolanda Díaz, que «tome medidas para que las personas jóvenes no sean las más golpeadas por la crisis». En septiembre se registró un 44% más de personas menores de 25 años paradas.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
Grito a coro contra Pedro Sánchez en las fiestas de Jaca: «¡Hijo de puta!»
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos
Últimas noticias
-
Putin amenaza con una guerra nuclear en Europa tras el acercamiento de Trump y Zelenski
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
El Parlament convalida este martes el decreto turístico que deja la ecotasa tal como está
-
El truco de las tintorerías para quitar las manchas de las almohadas y dejarlas como el primer día: sin lavadora
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»