El Congreso gastará 3,72 millones más en luz mientras los españoles tiran de ahorros para pagar el recibo
Los españoles tiran de ahorro para pagar el subidón de la luz y la gasolina según el Banco de España
La factura desbocada de la luz, con precios en récord, ha impactado también en el Congreso de los Diputados, que se ha visto obligado a aprobar una partida extra de 3,72 millones de euros para poder pagar los recibos de electricidad que, según prevé la institución, se triplicarán este año. En concreto, calcula que en 2023 el coste del suministro eléctrico aumente un 294%, por lo que ya ha incrementado también la partida presupuestaria correspondiente, evidentemente, a cargo de las arcas públicas. El aumento de la factura de la electricidad y el gas, y la incapacidad de Sánchez para aliviar estos recibos a los españoles, han llevado la inflación a máximos, mermando así la capacidad adquisitiva de las familias. Durante meses, Sánchez se ha resistido a aplicar una rebaja del IVA a estos consumos, como le pedía el PP, una medida que ha acabado asumiendo. Este incremento se conoce, además, pocos días después de que el Banco de España revelase que los españoles ya tiran del ahorro embalsado durante la pandemia para pagar los recibos de la electricidad.
En su Presupuesto para el presente ejercicio, la Cámara reservó 1,75 millones para la factura de la luz pero el pasado mes de junio, al comprobar cómo se había disparado el precio, decidió autorizar un aumento del gasto por importe de 3,72 millones. Ese dinero salió de la cuenta de remanentes de la Cámara que a 31 de marzo de 2021, fecha de cierre del ejercicio 2020, tenía 104,98 millones.
Según las cuentas de la Cámara para el próximo año, el capítulo de gastos corrientes en bienes y servicios ascenderá e a 45,41 millones de euros, un 20,63% que el año anterior, cuando se presupuestaron 37,64 millones.
Gasto de gas
Asimismo, también la subida del gas se notará en las facturas. En concreto, un 77,78% más. El Congreso puso en marcha en julio su propio plan de un plan de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental, con medidas como el control del aire acondicionado, el mayor aprovechamiento de la iluminación natural, sustituir los fluorescentes y halógenas por luces tipo LED y reducir la iluminación en los espacios que no estén en uso.
En total el Presupuesto del Congreso para el año que viene ascenderá a 110,42 millones de euros, un 10,78% superior a los 99,67 millones de este año.
Subida de sueldo
Según las cuentas, la partida con más presupuesto es la de personal, con 50,45 millones, un 5,98% más para el próximo ejercicio ya que incluye una subida del 3,5% en el sueldo de los diputados y el personal de la Cámara. La subida contó con el rechazo de PP y Vox.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»