El Congreso gastará 3,72 millones más en luz mientras los españoles tiran de ahorros para pagar el recibo
Los españoles tiran de ahorro para pagar el subidón de la luz y la gasolina según el Banco de España
La factura desbocada de la luz, con precios en récord, ha impactado también en el Congreso de los Diputados, que se ha visto obligado a aprobar una partida extra de 3,72 millones de euros para poder pagar los recibos de electricidad que, según prevé la institución, se triplicarán este año. En concreto, calcula que en 2023 el coste del suministro eléctrico aumente un 294%, por lo que ya ha incrementado también la partida presupuestaria correspondiente, evidentemente, a cargo de las arcas públicas. El aumento de la factura de la electricidad y el gas, y la incapacidad de Sánchez para aliviar estos recibos a los españoles, han llevado la inflación a máximos, mermando así la capacidad adquisitiva de las familias. Durante meses, Sánchez se ha resistido a aplicar una rebaja del IVA a estos consumos, como le pedía el PP, una medida que ha acabado asumiendo. Este incremento se conoce, además, pocos días después de que el Banco de España revelase que los españoles ya tiran del ahorro embalsado durante la pandemia para pagar los recibos de la electricidad.
En su Presupuesto para el presente ejercicio, la Cámara reservó 1,75 millones para la factura de la luz pero el pasado mes de junio, al comprobar cómo se había disparado el precio, decidió autorizar un aumento del gasto por importe de 3,72 millones. Ese dinero salió de la cuenta de remanentes de la Cámara que a 31 de marzo de 2021, fecha de cierre del ejercicio 2020, tenía 104,98 millones.
Según las cuentas de la Cámara para el próximo año, el capítulo de gastos corrientes en bienes y servicios ascenderá e a 45,41 millones de euros, un 20,63% que el año anterior, cuando se presupuestaron 37,64 millones.
Gasto de gas
Asimismo, también la subida del gas se notará en las facturas. En concreto, un 77,78% más. El Congreso puso en marcha en julio su propio plan de un plan de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental, con medidas como el control del aire acondicionado, el mayor aprovechamiento de la iluminación natural, sustituir los fluorescentes y halógenas por luces tipo LED y reducir la iluminación en los espacios que no estén en uso.
En total el Presupuesto del Congreso para el año que viene ascenderá a 110,42 millones de euros, un 10,78% superior a los 99,67 millones de este año.
Subida de sueldo
Según las cuentas, la partida con más presupuesto es la de personal, con 50,45 millones, un 5,98% más para el próximo ejercicio ya que incluye una subida del 3,5% en el sueldo de los diputados y el personal de la Cámara. La subida contó con el rechazo de PP y Vox.
Lo último en España
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
Últimas noticias
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»