El Congreso da luz verde a la ley de la infancia con la única oposición de Vox y PNV
El Pleno del Congreso ha respaldado la ley de protección a la infancia frente a la violencia, que empezará a contar la prescripción de los delitos graves cuando la víctima tenga 35 años, con amplio consenso y la oposición, con distintos argumentos, de Vox y PNV.
El proyecto de ley pasará ahora al Senado, donde deberá seguir su tramitación en Comisión y Pleno, con el anuncio de varios grupos de que mantienen vivas enmiendas para seguir incluyendo mejoras.
El texto aprobado este jueves refuerza el derecho del niño a ser informado, no solo escuchado, en procesos administrativos y judiciales y a formular denuncia de manera personal y directa.
A última hora ha incorporado el acuerdo de los grupos de empezar a contar la prescripción de los delitos graves cuando la víctima cumpla 35 años y no 30 como proponía el Gobierno, ya que las denuncias, cuando se producen, suelen presentarse por parte de la víctima en su edad adulta.
Además, se ha dotado a la ley de perspectiva de género, eliminando planteamientos como el SAP (Síndrome de Alienación Parental) e incorporado medidas del Pacto de Estado contra la violencia de género.
La iniciativa legislativa remitida al Parlamento desde Derechos Sociales amplía la definición de violencia, persigue delitos cometidos a través de internet, crea unidades especializadas en las fuerzas y cuerpos de seguridad, un Registro Central de Información, un coordinador de bienestar y protección en los centros educativos e impulsa la formación para jueces y fiscales.
La ley sale del Congreso con el voto en contra de PNV porque entiende que invade competencias y de Vox por motivos ideológicos, mientras que PdeCat y EH Bildu han optado por abstenerse, según han anunciado sus portavoces durante el debate.
«Espero que en la Cámara Alta se siga enriqueciendo la ley y haciéndose mejor gracias a todos los grupos», ha deseado la ministra de Derechos Sociales, Ione Bellara, que ha cerrado el debate de la ley en el Congreso de los Diputados agradeciendo el trabajo y generosidad del pianista James Rhodes, víctima de abusos durante su infancia y presente en el Parlamento junto a varias ONG.
Lo último en España
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
-
Incendios forestales en España hoy, en directo | Última hora en tiempo real de la situación en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
Adelante Andalucía quiere a «criptobros» y «niños rata» apagando incendios por criticar los impuestos
-
Los madrileños están de enhorabuena: la ayuda de hasta 10.000 euros para reformar tu casa
Últimas noticias
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
-
Incendios forestales en España hoy, en directo | Última hora en tiempo real de la situación en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
Aviso de la OCU a los españoles: esto que haces todos los días revienta la factura de la luz
-
No estamos preparados para lo que llega: Jorge Rey avisa de que se avecina algo «dramático» a partir de éste día