Condenado a 5 años de cárcel el hombre que empotró su coche en la sede del PP
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a cinco años de cárcel al hombre que estrelló en diciembre de 2014 su coche contra la sede del PP en la calle Génova de la capital por delitos de tenencia y fabricación de artefacto explosivo-incendiario y de incendio en grado de tentativa.
La sección 15 de la Audiencia Provincial considera probado que el ahora condenado tenía intención de estrellar el vehículo en el que portaba el artefacto explosivo de fabricación casera con la intención de que estallara en la sede del PP.
La carga principal del artefacto estaba formada por cerca de kilo y medio de UREA mezclado con una cantidad indeterminada de gasolina, guardada en el interior de un baúl de plástico cuya tapa presentaba dos orificios para el acceso del cableado del sistema de iniciación.
Los iniciadores estaban compuestos de clorato potásico con restos de óxido de hierro y silicatos, sustancias confinadas en unas botellas. El sistema de iniciación y activación del artefacto estaba desconectado en el momento de la colisión del vehículo contra el edificio, que se llevó por delante las puertas automáticas de acceso y cierre metálico, el recibidor y los mostradores de la sede en la planta baja.
La sentencia considera acreditado que las pruebas practicadas dan como resultado que el condenado, «con pleno conocimiento de lo que hacía y como forma de llamar la atención por la situación por la que pasaba el país» decidió realizar esta acción, mediante la que, dirigiendo de forma violenta su vehículo, cargado con sustancias incendiarias, confinadas en un artefacto ideado para explosionar y causar un incendio».
Daños por valor de 33.000 euros
Expone que como consecuencia del impacto se causaron daños considerables que afectaron al inmueble (33.154,36 euros) y en el momento del mismo, el propio acusado «demostró con su petición de socorro y con los gritos de que iba a estallar una bomba y que le sacaran de allí, el riesgo que había generado con su acción, y el peligro inminente que se iba a desencadenar en el lugar de los hechos».
Agrega que «el dolo no comprende la voluntad de causar daños personales siendo suficiente la intención del agente de provocar el incendio y la conciencia del peligro». Además, recalca que el peligro «inherente a los hechos fue alto a la vista de los hechos, sin perjuicio de que el artefacto no se activara.
En el juicio, manifestó que su intención era «causar una noticia para centrar el foco en un problema muy grave» que hay en nuestro país en alusión a la crisis económica que le llevó a estar desempleado y sin prestación.
Cuando fue detenido tras los hechos, el hombre confesó que quería atentar contra todos los políticos porque «todos eran iguales».
Además, reconoció que introdujo violentamente su vehículo en la sede del Partido Popular. Además, ha dijo que su intención era causar una noticia para centrar el foco sobre un problema muy grave en nuestro país.
Lo último en España
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes