Un concejal de Carmena censura a un cooperativista de Cuatro Caminos en un Pleno de distrito
Este lunes en el Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Chamberí se han vivido unos momentos muy tensos. El concejal presidente de dicho distrito, Jorge García Castaño, ha tenido que enfrentarse a los reproches de los afectados por el bloqueo de la operación urbanística de Cuatro Caminos. García Castaño ha acabado cortando a uno de los vecinos que pedía el uso de la palabra para explicar la razón por la que el edil estaba equivocado acerca de una cuestión técnica y no política.
Tras aportar las explicaciones que tenía preparadas, García Castaño ha cerrado el turno de intervenciones de los vecinos sin la oportunidad de réplica de uno de los afectados que afirmaba ser técnico especialista en la materia y que se había ofrecido a aclarar un error formal en la discusión. No ha podido ser, para la incredulidad del hombre, García Castaño le ha impedido seguir y ha seguido con el orden del día tal como ha presenciado OKDIARIO.
El expediente de las Cocheras de Metro en Cuatro Caminos trae por el camino de la amargura a un centenar de afectados. Se han dirigido a todas las instancias posibles y no logran desbloquear su caso. El soterramiento o cubrimiento de las cocheras es el gran objeto de discusión. Para colmo, existe un expediente fantasma. Los cooperativistas reclaman poder ver un informe técnico que el concejal de Urbanismo, José Manuel Calvo, ha mencionado y aireado en sus intervenciones para justificar el bloqueo, pero lo oculta a los afectados.
García Castaño ha explicado que no sabía si el problema que tenían era de carácter político o técnico. A pesar de que los vecinos han insistido muy irritados que todo se trata de un problema técnico, García Castaño se ha ofrecido a resolver el tema con una mesa de diálogo. En todo caso, promete que este martes resolverá la cuestión del informe fantasma.
Los cooperativistas han tomado con cierto alivio esas palabras pero continúa su malestar. Todos los grupos municipales presentes han mostrado su descontento con la labor del edil de Ahora Madrid. En particular, la portavoz del PSOE ha dicho que: «Denles una solución sin tirar la pelota adelante, mañana me juego lo que quiera a que no tendrán el informe técnico».
Los cooperavistas han comentado a OKDIARIO que la falta de información del concejal es evidente ya que pese haber señalado que no hacía falta una mesa política el edil ha ofrecido de nuevo sentarse a hablar. El colectivo y los grupos de la oposición le han echado en cara que en su día se prometió una mesa de negociación y no se convoca como reclaman. PP y PSOE han echado en cara al edil de Manuela Carmena que haya hecho oídos sordos a los emails pidiendo convocar la reunión prometida. Desde el PSOE han apuntado que García Castaño es experto en «escapismo político».
Excusas del concejal
Jorge García Castaño ha respondido a las preguntas de OKDIARIO al término del Pleno del distrito. Ha argumentado que con anteriores Gobierno no se abría ni siquiera el turno para las preguntas de los vecinos.
Él dice: «Insisto en lo mismo, hemos tenido una mesa con todos los agentes, una comisión y un pleno en el que los grupos han tenido puesto de manifiesto su posición, ahora toca retomar los contactos». Personal de su entorno ha reconocido que, en efecto, es la única operación que el área del ramo no ha logrado desencallar.
Lo último en España
-
El calvario de los madrileños por el apagón mientras el Gobierno calla: «Nos tratan como rebaño»
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Mazón explica que ha pedido la emergencia nacional por la «necesaria coordinación» tras el apagón
Últimas noticias
-
El calvario de los madrileños por el apagón mientras el Gobierno calla: «Nos tratan como rebaño»
-
Alerta europea: cerca de 400 sustancias tóxicas sin control entran en contacto con los alimentos
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital