Las comunidades que han prohibido las reuniones de más de 10 personas son estas
El ministro de sanidad, Salvador Illa, presentó el pasado 14 de agosto una serie de medidas a nivel estatal y una serie de recomendaciones
El ministro de sanidad, Salvador Illa, presentó el pasado 14 de agosto una serie de medidas a nivel estatal y una serie de recomendaciones para hacer frente a la transmisión del coronavirus y frenar el aumento diario de casos. Una de las más importantes que no todas las comunidades autónomas cumplen son las restricciones en cuanto al número de personas, que solo afecta a las reuniones, no al trabajo, actos de celebración o clases. Si tienes que salir a tomar algo o quieres organizar una cena con amigos, las reuniones de más de 10 personas están prohibidas en estas comunidades.
Estas son las comunidades en las que están prohibidas las reuniones de más de 10 personas
El País Vasco fue una de las primeras comunidades en restringir las reuniones. Los contagios no paran de subir e incluso se ha declarado el estado de emergencia para poder realizar las restricciones necesarias. La pandemia sigue su curso, con reuniones de menos de 10 personas en cada mesa o casa.
Cataluña sigue la tendencia de las restricciones y evita a más de 10 personas en algunos ámbitos. Quedan fuera de estas medidas el trabajo y las celebraciones como bodas o comuniones. Desde que Quim Torra cogió las riendas de la pandemia, con mascarilla obligatoria como medida estrella, a la que siguieron el resto de las comunidades, los casos siguen aumentando sin cesar.
Baleares se apunta a las restricciones de 10 personas en cada reunión. Las islas estuvieron libres de coronavirus al ser un territorio aislado, su economía se vio seriamente dañada por la falta de turistas. Con esta medida pretende frenar el aumento de casos que sigue siendo alarmante durante estas fechas.
La Rioja recomienda un máximo de 6 personas, aunque obliga a máximo 10 en cada encuentro. Esta comunidad sigue su lucha contra el coronavirus y lo hace instaurando esta recomendación como obligatoria en un intento de frenar el aumento de casos de estos últimos días.
Murcia rebaja la cifra hasta 6 personas. Esta comunidad se ha tomado al pie de la letra las recomendaciones de Salvador Illa reduciendo hasta 6 personas el máximo permitido en cada reunión. Los contactos quedarán de esta manera totalmente bloqueados en el ámbito público y privado a la espera de saber si funciona esta nueva restricción.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
Grito a coro contra Pedro Sánchez en las fiestas de Jaca: «¡Hijo de puta!»
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos
Últimas noticias
-
La policía busca el coche que ha atropellado a tres chicas en el Paseo Marítimo de Palma y se ha fugado
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica
-
Los goles del Celta le devuelven el liderato del Zamora a Oblak
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
El dinero que se lleva el ganador del Mutua Madrid Open