La Comunidad de Madrid ‘caza’ a la alcaldesa socialista de Alcorcón incumpliendo el decretazo
El decretazo de Sánchez pincha: sube la demanda de electricidad el primer día de su aplicación
Sánchez impone su decretazo energético a los españoles 7 meses más de lo que le pide Bruselas
Ayuso vuelve a plantar cara a Sánchez: «Madrid no se apaga»
El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha denunciado este viernes que la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), mantiene las luces interiores del Consistorio encendidas pasadas las 22 horas, cuando, según el real decreto de «ahorro energético» aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez, tendrían que estar apagadas.
«Si eres del PSOE puedes derrochar toda la energía que quieras porque el dinero público no es de nadie. Si eres ciudadano, apaga el escaparate, baja el aire, cierra rápido la nevera y no pongas la lavadora. Eso debe de pensar la alcaldesa condenada de Alcorcón. Foto: ayer jueves a las 22:30», ha expresado David Pérez, anterior regidor de esta localidad del sur de Madrid, de 170.000 habitantes.
El consejero de Isabel Díaz Ayuso recuerda además que De Andrés está condenada por la Justicia a cinco años de inhabilitación para gestionar sociedades públicas por ser responsable subsidiariamente de llevar a la ruina a la empresa municipal Emgiasa.
El reloj del Ayuntamiento marca las 22:15 horas y, como confirma el autor de la foto, la iluminación se mantuvo encendida aún una hora más. Según se observa en la fotografía, hay luces encendidas en las cuatro plantas, a pesar de que a esa hora en el edificio no estaba nadie más que el portero. Es habitual que los funcionarios del Ayuntamiento se vayan sin apagar sus despachos.
En redes sociales, el Gobierno local, de PSOE y Podemos, no ha respondido a la crítica lanzada por el ex primer edil de la localidad. OKDIARIO ha contactado con el Ayuntamiento, sin obtener respuesta.
El consejero madrileño David Pérez ha impulsado protestas muy contundentes contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por no resolver la escalada descontrolada de los precios de la energía. Precisamente, como responsable de la red de Metro de Madrid, ha visto disparada la factura de la electricidad y, por ello, ha hecho numerosos intentos para que el Gobierno apruebe una solución de urgencia.
Misiva
Hace unos días, Pérez trasladó por carta la voz de alarma a la ministra del ramo, Raquel Sánchez, reclamándole un fondo para «paliar las graves consecuencias que para todos los operadores del transporte de viajeros, ya sean públicos o privados, está teniendo la continua escalada de precios energéticos».
«Las medidas del real decreto son a todas luces insuficientes. A modo de ejemplo, dotan una cuantía de 12 millones con destino a empresas públicas prestadoras de transporte urbano de viajeros, cuando desde la EMT de Madrid trasladan una desviación de más de 50 millones de euros sólo en el ejercicio 2022», desvelaba en la misiva.
Lo último en España
-
Cádiz se prepara hoy para un gran tsunami: el mayor simulacro de la historia de España
-
La AEMET lo confirma: la nieve llega hoy a Madrid y las temperaturas van a ser extremas
-
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que llega es histórico: lluvias y frío ártico en estas zonas de Andalucía
-
Aviso urgente del METEOCAT: vuelven las nevadas a Cataluña y el frío polar va a ser histórico
-
IFEMA Madrid Horse Week: fechas, cuándo es, programa, precio de las entradas y cómo llegar
Últimas noticias
-
La rentabilidad de TAP se desploma mientras negocia su venta a Air France-KLM, Lufthansa e IAG
-
Condenan a Meta a pagar 479 millones a medios españoles por competencia desleal en la publicidad
-
Israel desarticula una red de Hamás que planeaba atacar Alemania para «promocionar terrorismo»
-
Carreño vs Mensik, en directo: dónde ver gratis el España – República Checa de la Copa Davis en vivo hoy
-
Los Morancos cargan contra los políticos durante su paso por ‘El Hormiguero’