Cómo España pudo contagiar el apagón en Europa: la Península Ibérica casi desata el caos en otros países
Por qué el apagón de electricidad en España estuvo a punto de dejar sin luz al resto de Europa y quién lo evitó
La sombra del apagón eléctrico que sumió a España en el caos este lunes estuvo muy cerca de extenderse a otros países de Europa. La falta de electricidad que, finalmente, se quedó en los límites de la Península Ibérica podría haber provocado un efecto dominó con el que habría contagiado a otros territorios: Europa estuvo a punto de ser otro damnificado por un apagón en cadena.
Por qué habría apagón en el resto de Europa
Las centrales elevan o reducen su producción en función de la demanda, y el diseño del sistema eléctrico incluye pocas centrales y muy grandes. Las de energía solar vieron tumbada su producción tras un pico de energía procedente de Europa que desembocó en el colapso de la red de España. No pudieron adaptarse a un cambio tan brusco.
Como consecuencia, se produjo un desequilibrio, con una central menos debido a su desconexión. Los controladores de las centrales solares -los inversores- no tuvieron capacidad para asumir el exceso de energía de ese pico procedente de Europa, con un escenario en el que había más demanda que producto: de esta forma, se apagaron y derivaron la energía a otros lugares, mientras que en España estaba casi a 0.
Quién frenó el apagón en otros países
Así, España recurrió a Francia en busca de ayuda, para que los galos asumieran el aporte de megavatios. Sin embargo, los franceses fueron quienes frenaron el efecto dominó al resto de Europa con su reacción. Evitaron el contagio al desconectar su ayuda ante el temor de sufrir el mismo problema y dejaron a la Península aislada en la oscuridad.
Las causas del pico de energía
Por el momento, no se tienen más datos sobre el pico de energía procedente de Europa que desató el apagón masivo, aunque la Audiencia Nacional investiga de oficio si fue fruto de un ataque ciberterrorista. Red Eléctrica ha descartado esta hipótesis y ha apuntado a dos desconexiones en el suroeste español.
Por su parte, Pedro Sánchez ha decidido lavarse las manos y derivar responsabilidades a las empresas privadas, además de atacar a las centrales nucleares. El presidente del Gobierno ha obviado que fueron éstas las que levantaron el sistema tras el apagón.
Lo último en España
-
La asesora asistía a las reuniones que tenía Begoña Gómez en La Moncloa con profesores de su cátedra
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
Últimas noticias
-
Desde que uso éste perfume fresco con toques de vainilla de Primor todo el mundo me pregunta por mi colonia
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo
-
La Vuelta Ciclista 2025 llega a Madrid: descubre su itinerario y su recorrido
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela