La Comisión Territorial arranca el 10 enero con los padres de la Constitución pero sin ex presidentes
La nueva comisión del Congreso que estudiará la modernización del Estado autonómico arrancará el 10 de enero la ronda de comparecientes recibiendo a los ‘padres’ vivos de la Constitución —Miquel Roca (Convergència), Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y José Pedro Pérez Llorca (UCD)—, pero ha decidido dejar para el final a los ex presidentes del Gobierno.
La Mesa y Portavoces de la citada comisión, que de momento sólo integran el PP, el PSOE, Ciudadanos y el Grupo Mixto, ha fijado este miércoles por unanimidad su plan de trabajo para los próximos seis meses y ha puesto nombre a los comparecientes que desfilarán en enero, una vez que la Mesa del Congreso les haya habilitado para trabajar ese mes, inhábil a efectos parlamentarios.
En concreto, según ha explicado a la salida el presidente de la comisión, el socialista José Enrique Serrano, durante el mes de enero se escucharán el testimonio de 20 personas, comenzando con los muñidores de la Carta Magna de 1978, que acudirán al Congreso el día 10.
Una semana después, en sesión matutina y vespertina, la comisión recibirá al presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría; al presidente del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), Benigno Blanco; al presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Gregorio Izquierdo Llanes; y al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Cristóbal Torres Albero.
Ex ministros y ex presidentes de CCAA
A la tercera sesión, el 24 de enero, asistirán a la comisión el ex presidente de Murcia Ramón Luis Valcárcel, del PP, y de Canarias Jerónimo Saavedra, del PSOE, así como los ex ministros de Administraciones Públicas Rafael Arias Salgado (UCD y PP) y Jordi Sevilla (PSOE).
Por último, el día 31 de ese mismo mes la comisión citará a los historiadores Carmen Iglesias, presidenta de la Real Academia de Historia de España, y José Álvarez Junco; la socióloga y ex presidenta del CIS Belén Barreiro; y los también catedráticos Jaime Rodríguez Arana, Francisco Sosa Wagner y Joan Romero.
Todos ellos darán su visión sobre la evaluación global del desarrollo del Estado autonómico, el primero de los puntos sobre los que los grupos comenzarán a trabajar, una fase en la que tienen previsto seguir llamando en los próximos meses a más comparecientes. Así, el 10 o el 11 de enero, la Mesa y Portavoces volverá a reunirse para decidir a quiénes convocarán en febrero.
En este arranque de las comparecencias se ha decidido posponer la llamada a los expresidentes del Gobierno Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, pese a que su presencia en esta nueva comisión era reclamada tanto por el PP, como por el PSOE y Ciudadanos (en el caso del partido naranja no mencionaban a Zapatero).
En la reunión de este miércoles, sólo Ciudadanos ha planteado llamar ya a los ex presidentes en este primera fase, si bien tanto el PP como el PSOE consideran que su testimonio debería cerrar los trabajos de la comisión como colofón.
Los cuatro grupos parlamentarios que actualmente componen la comisión han pedido la comparecencias de más de 200 personas y, dado que en principio sólo se dispone de seis meses de mandato, el presidente de la comisión ha pedido a los grupos que vayan seleccionando sus prioridades para los próximos meses. Máxime si, a la vuelta de Navidades, se suman otros grupos como el PNV y Unidos Podemos, que también tendrán que formular sus solicitudes.
Lo último en España
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
Miles de pasajeros afectados por la interrupción del AVE Galicia-Madrid por incendios cerca de la vía
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Evacúan por completo San Esteban de Nogales (León) ante el avance de un incendio forestal
-
El fiscal Stampa dice que fue convocado a una reunión con Cerdán y apareció la ‘fontanera’ Leire Díez
Últimas noticias
-
El amigo de Felipe VI, Jaume Anglada, a las puertas del quirófano para una operación de cadera
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
Miles de pasajeros afectados por la interrupción del AVE Galicia-Madrid por incendios cerca de la vía
-
La Orden de Malta firma una de las noches destacadas del verano mallorquín con su cóctel benéfico
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes de 12 de agosto de 2025