Colau transmite ahora una cariñosa bienvenida al Ejército a Barcelona tras repudiarlo en 2016
La última hora del coronavirus y del estado de alarma en España, en directo
Ada Colau, regidora de Barcelona, ha dado este domingo una calurosa «bienvenida» a la Ciudad Condal a la UME (Unidad Militar de Emergencias) que va a arrimar el hombre en la construcción de plazas para personas sin hogar en el recinto ferial de la ciudad. La alcaldesa, que declaró al Ejército ‘non gratos’ en el Salón de la Educación en 2016, ahora se rinde a sus brazos.
En un vídeo publicado por Colau en Twitter, la alcaldesa señala que los militares «llegan a Barcelona solo dos días después» de que lo pidiera el Ayuntamiento. Así, la líder de Barcelona En Comú agradece la máxima colaboración entre administraciones y ciudadanos y ha advertido de que «la semana que viene y siguiente vana ser más complicadas», por lo que ha pedido un esfuerzo a los barceloneses para quedarse en casa.
«Cada día surgen situaciones nuevas que requieren agilidad y colaboración entre administraciones y la ciudadanía», ha insistido Colau, que ha celebrado que este espacio acoja a personas vulnerables sin hogar de la ciudad.
Guiño a Iglesias
A continuación Colau ha mencionado la Vicepresidencia del Gobierno de Derechos Sociales que lidera Pablo Iglesias por también ponerse manos a la obra para este proyecto.
De esta forma, el dispositivo para atender a personas en situación de vulnerabilidad en el recinto de Fira de Barcelona está en construcción desde este domingo en el marco de las medidas adicionales para la contención del coronavirus, ha trasladado el Ayuntamiento barcelonés en un comunicado.
Estas instalaciones servirá para asegurar que todas los ciudadanos, especialmente aquellos en situación de máxima vulnerabilidad, tengan garantizadas las necesidades básicas.
Se ha empezado a acondicionar el pabellón número 7 Victòria Eugènia del recinto de Fira de Barcelona, un espacio que cuenta con 6.000 metros cuadrados en los que se podrán alojar hasta 1.000 personas, cumpliendo todos los protocolos de seguridad de las autoridades sanitarias y asegurando la alimentación, la seguridad y la higiene de todas las personas que se alojen.
La UME, junto con el Ejército de Tierra, Cruz Roja, la Guardia Urbana de Barcelona y Bombers de Barcelona, han iniciado el montaje y el acondicionamiento del espacio.
150 camas
La previsión es de instalar las primeras 150 camas, y una vez se finalice, los equipos técnicos municipales junto con la Cruz Roja y en colaboración con otras entidades del ámbito social gestionarán el espacio dedicado a atender a personas en situación de vulnerabilidad, que se podrá ampliar en función de las necesidades que vayan surgiendo los próximos días.
Se trata de un espacio dedicado al confinamiento y que garantizará la atención social de las personas, y contará con zonas de descanso, duchas y comedor. La gestión la hará Cruz Roja y el personal del Ayuntamiento con equipos multidisciplinares (educadores sociales y psicólogos, entre otros), que garantizarán el buen funcionamiento del espacio; y también habrá coordinación con el 061 en aquellos casos en que surjan necesidades de apoyo sanitario.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Surrealista: Neymar llega a su primer entrenamiento con el Santos…¡en helicóptero!
-
Atlético de Madrid – Getafe: horario y dónde ver el partido de la Copa del Rey por televisión y online
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno
-
Los padres de un colegio de educación especial en Asturias denuncian «abandono» del Gobierno de Barbón
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses