Colau se niega a perder la Alcaldía de Barcelona e intentará formar un tripartito con PSC y ERC
Ada Colau, alcaldesa de Barcelona en funciones, rechaza ir a ver al golpista Joaquin Forn a la cárcel de Soto del Real porque no comparte "modelo de ciudad con JxCat". Así ha respondido al líder de ERC, Ernst Maragall, tras invitar a la comú vía Twitter a comenzar a dar los primeros pasos para formar Gobierno en la Ciudad Condal.
Ada Colau, alcaldesa de Barcelona en funciones, ha rechazado la propuesta de Ernst Maragall, líder municipal de ERC, de acudir a la cárcel de Soto del Real a visitar a Joaquim Forn, ex consejero de Interior de Cataluña y procesado por el 1-O, para comenzar los primeros contactos y poder conformar un Gobierno municipal. La líder de Barcelona en Comú ha declinado la invitación porque, ha afirmado, que «no compartimos modelo de ciudad con JxCat». No obstante, a pesar de la negativa a Maragall, la primera edil catalana ha anunciado que comenzará a tener los primeros contactos con ERC y el PSC con el fin de abordar posibilidades de acuerdos progresistas y en clave de ciudad barcelonesa.
Lo ha dicho en una declaración a los medios con miembros de su lista en la sede de BComú antes de una reunión de la coordinadora de la formación, en la que ha pedido a Maragall que «no haga política via Twitter en un momento tan trascendental», y ha asegurado que el republicano le ha enviado el mismo texto que ha publicado en redes sociales cinco minutos antes.
Preguntada sobre la posibilidad de que pueda ser investida alcaldesa con los apoyos de PSC y BCN pel Canvi-Valls para evitar que Maragall lleve a cabo un proyecto marcadamente soberanista en la Alcaldía, Colau ha insistido en que su objetivo es abrir conversaciones con ERC y PSC para abordar posibles acuerdos progresistas: «Ni con JxCat ni con Cs o Valls», ha concluido. La defensa de Forn, por su parte, va a pedir permiso al Tribunal Supremo para que el ex consejero pueda acudir a la sesión constitutiva del nuevo Ayuntamiento de Barcelona, lugar donde ha obtenido un escaño como concejal por la lista de JxCat.
Ada Colau, además, quiere «abrir conversaciones discretas» con ERC y el PSC para abordar posibilidades de acuerdos progresistas y en clave de ciudad. «Fue decepcionante» porque prácticamente no citó su proyecto de ciudad y se abrió a priorizar un pacto con JxCat, ha sostenido Colau junto a los miembros de su lista Joan Subirats, Janet Sanz, Laura Pérez, y Jordi Martí, justo antes de la reunión de la reunión de la coordinadora.
Ha destacado que las posibilidades de acuerdos se deben abordar en clave de ciudad, y ha remarcado que ERC, BComú y PSC suman 28 ediles de 41 -diez los dos primeros y ocho el PSC- y que los independentistas han perdido concejales -de 18 a 15-, por lo que ha avisado: «Es un grandísimo error hacer una lectura política en clave independentista o antiindependentista».
Lo que planean «como fuerza que ha quedado igualada en concejales» y a pocos miles de votos del ganador es abrir estas conversaciones con calma y voluntad constructiva, en base a los votos de la ciudadanía, que ha apostado por fuerzas progresistas, ha remarcado la todavía alcaldesa.
«Lo importante no son las siglas, sino las políticas que necesita nuestra ciudad», que deben ser la prioridad en un debate que debe centrarse en Barcelona, ha reiterado Colau, que ha explicado que la coordinadora abordará cómo empezar estas conversaciones, y ha avanzado que cualquier acuerdo debería validarse en los órganos de BComú -la coordinadora, el pleno y los inscritos-.
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»