Colau no consigue acuerdo con C’s y suspende una hora antes el Pleno para aprobar los presupuestos
Colau negocia a contrarreloj la abstención de C’s para aprobar los presupuestos tras el no de la CUP
Negociaciones ‘in extremis’ durante todo el fin de semana para conseguir la abstención de Ciudadanos ante el ‘no’ rotundo que le dio la CUP este viernes. Pero, los de Rivera en Cataluña no han cedido y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha tenido que suspender una hora antes de que se celebrara el Pleno para aprobar los presupuestos. Solo contaba con el voto favorable de ERC porque el PSC tampoco se ha pronunciado.
«El objetivo de este aplazamiento es seguir con las conversaciones con los grupos municipales para garantizar los apoyos necesarios para sacar adelante la ampliación de la actual prórroga presupuestaria», ha señalado el ayuntamiento. El primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello, ha explicado que el aplazamiento del pleno no ha interrumpido el diálogo, y que el gobierno municipal ha mantenido esta mañana con la CUP «una reunión provechosa». «Estamos de acuerdo con las propuestas de la CUP, ahora hay que afinarlas». Está prevista otra reunión mañana martes.
Pisarello ha explicado que este fin de semana también ha habido una reunión con Ciudadanos, partido del que ha dicho que presentó una propuesta de mínimos que podría suscribirse pero que no es la primera opción de pacto. Los de Rivera también presentaron un acuerdo de máximos que el teniente de alcalde ha considerado propio de un modelo de ciudad demasiado distinto al de Barcelona en Comú.
«La ciudadanía debe saber que como más tarde, más difícil será aplicar el presupuesto», reiteró. No ha precisado si se intentará aprobar la modificación en el pleno ordinario del próximo viernes, 29 de abril.
El equipo de Colau ha mantenido conversaciones con los grupos durante toda la mañana, pero no ha conseguido convencer para que se abstengan a ninguno de los que han anunciado que votarán no (CiU, PP, C’s y la CUP), lo que permitiría aprobar definitivamente la ampliación del presupuesto en 275 millones con los votos de BComú, ERC y casi con seguridad del PSC.
Colau sabe que el respaldo de ERC y PSC no bastaba puesto que requería también como mínimo la abstención de la CUP. Al ver que no salían los números, BComú intentó un extremis un acuerdo con Ciudadanos, tal y como publicó en exclusiva este diario, que tampoco se ha materializado. El concejal de Ciudadanos Francisco Sierra aseguró que Colau tenía “muy remotas” posibilidades de convencerles. La formación naranja se ha resistido a aprobar algunos puntos que, aseguran, van “en contra” de lo que ellos defienden.
Por su parte, los tres concejales de la CUP comparecieron este viernes ante la prensa para anunciar su no rotundo a Colau. ¿El motivo después de tantos meses de tiras y aflojas? Los radicales consideran que Colau no ha hecho ni caso a las diez medidas que presentaron para introducir en esta modificación, tan solo aceptó tres, y sin ellas señalan que los presupuestos son “edulcorante del modelo marca Barcelona”. “Este jueves recibimos las respuestas: no aceptaban ni una cuarta parte de lo que proponíamos”, señalaron.
Tras esta negativa de la mayoría de grupos a aprobar la modificación el gobierno se plantea reabrir las negociaciones para intentar disponer de un presupuesto que no sea únicamente una prórroga del ejercicio del 2015, aprobado cuando era alcalde el convergente Xavier Trias.
Lo último en España
-
El restaurante de Madrid que sobrevivió a Chicote: así está hoy tras su paso por ‘Pesadilla en la cocina’
-
Becas de estudio e investigación en Fundación ”la Caixa”: cuidar de las mentes brillantes para transformar el mundo
-
Mónica García rechaza conciliar con el novio de Ayuso para evitar la querella de 20.000 € por injurias
-
Aldama se negará hoy a conciliar con el PSOE y plantará cara a su querella: “No me van a amordazar”
-
Los encierros taurinos dividen al gobierno de Parla: el PSOE los mantendrá pese al rechazo de Más Madrid
Últimas noticias
-
La ayuda de la Seguridad Social que nadie esperaba: más de 500 euros si cumples estos requisitos
-
La decisión del Papa Francisco que cambió las monedas de euro del Estado Vaticano
-
Última hora de la muerte del Papa Francisco en directo | Funeral, cónclave y sucesores
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
-
Dr. Abellán: «Hay más posibilidades de dejar de fumar con cigarrillos electrónicos que de nicotina»