Colau justifica que no hubiera bolardos en la entrada de La Rambla: «No se puede llenar la ciudad de barreras»
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha explicado que se han instalado elementos de contención en varias ocasiones en Barcelona, pero ha asegurado que «es imposible llenar la ciudad de barreras», y también ha recordado que, a pesar de que el Ayuntamiento no tiene competencias en materia de terrorismo, se ha colaborado para valorar las medidas de seguridad que se han tomado en la ciudad.
La primera edil barcelonesa, que ha escrito unas palabras en el libro de condolencia municipal que se ha instalado en el consistorio, ha citado a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, que señaló que «no se puede dejar que nos hagan elegir entre seguridad y libertad», y ha apuntado que aunque hubiera habido barreras podrían haber entrado por otra calle, por un lateral o en la plaza.
En declaraciones este sábado a los medios, y sobre las medidas de protección, Colau ha resaltado que las administraciones han colaborado en todo momento y ha agradecido a los ciudadanos que el viernes salieron «de forma ejemplar y masivamente» a la calle en el minuto de silencio para condenar el atentado que ha calificado como un acto de barbarie que no tiene justificación.
La alcaldesa ha estado acompañada de la consejera de Gobernación, Meritxell Borràs, quien también ha destacado la solidaridad ciudadana y entre las administraciones para condenar el atentado de este jueves en Las Ramblas de Barcelona, y ha tildado de «buena iniciativa» la apertura del Saló Cent del Ayuntamiento para que quien quiera pueda firmar el libro de condolencias.
También ha acudido al acto la presidenta de la Diputación de Barcelona, Mercè Conesa, que ha trasladado las condolencias de parte de todos los alcaldes de la demarcación y se ha puesto a disposición de la ciudad.
Apoyo a las víctimas
Las tres representantes han trasladado su dolor y su apoyo a las familias de las víctimas mortales del atentado terrorista, así como a los heridos por el mismo, en especial a los 15 que todavía se encuentran en estado grave en los hospitales de la ciudad.
Además han resaltado el carácter abierto de Barcelona y la unidad «ahora más que nunca», repitiendo la frase que se escuchó en el minuto de silencio de este viernes: «No tenim por» (no tenemos miedo), por lo que han instado a recuperar la normalidad y que la ciudad salga fortalecida y siga con ese espíritu de apertura al mundo, han asegurado.
A la firma del libro de condolencias también han acudido los diferentes representantes de los grupos municipales del Ayuntamiento de Barcelona, que también han condenado el ataque terrorista y han trasladado su apoyo a las familias de las víctimas y heridos.
Lo último en Cataluña
-
Meteocat lanza su aviso más serio sobre el muro de nubes que avanza en Cataluña: «no es normal y amenaza con lo peor»
-
El pueblo de Cataluña al que siempre va Rosalía y en el que el tiempo parece haberse parado
-
Vuelta al cole 2025 en Cataluña: el día exacto que empiezan los niños en nuevo curso y el calendario escolar
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
Últimas noticias
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Denuncian la profanación de una virgen en Huesca a la que pintaron piercings y tatuajes
-
La Guardia Urbana denuncia al Barcelona tras parar el domingo las obras del Camp Nou por trabajar sin licencia
-
Hallan un proyectil de artillería de 43,5 kilos sin disparar en Menorca