Colau se decide: elige a PSC y Valls para ser reelegida como alcaldesa de Barcelona
Ada Colau, la alcaldesa en funciones de Barcelona, por ha mostrado su preferencia a la hora de formar gobierno municipal. Ni ERC, ni JxCat, a pesar de su ofrecimiento, la líder de Barcelona en Comú prefiere aliarse con el PSC de Jaume Collboni para gobernar la Ciudad Condal.
Ada Colau, la alcaldesa en funciones de Barcelona, por ha mostrado su preferencia a la hora de formar gobierno municipal. Ni ERC, ni JxCat, a pesar de su ofrecimiento, la líder de Barcelona en Comú prefiere aliarse con el PSC de Jaume Collboni para gobernar la Ciudad Condal. Eso sí, ha reconocido que los escaños de ambas formaciones no son suficientes para ser investida alcaldesa, de modo que, tras la consulta con las bases, se decidirá si se acepta la mando tendida de Manuel Valls, de Canví C’s.
Durante una comparecencia en la sede de Barcelona en Comú, que ha adelantado El País, Colau ha señalado que necesitarán a Valls para poder seguir al frente del Consistorio: “No nos gusta, no es una decisión fácil, nos ha hecho dudar y hemos llegado a la conclusión de que no tenemos que renunciar a gobernar. Queremos dejar claro que no hemos ido a buscarlos, y que no ha habido ningún acuerdo ni modificará nuestras posiciones, pero no vamos a renunciar a gobernar por estos votos regalados y que no hemos ido a buscar”.
No obstante, y a pesar de las palabras de la líder catalana, ésta también ha confirmado que toda decisión de gobierno será sometido al escrutinio de las bases de Barcelona en Comú. Sin embargo, con esta nueva información, las posibilidades de que Ernst Maragall, líder de ERC, sea alcalde la ciudad, tal y como pretendía porque confiaba en que «la razón se impusiera», se alejan por momentos de sus manos.
Maragall, también en rueda de prensa desde su sede, ha advertido a los electores de BComú de que se está «traicionando su voluntad más profunda, tergiversando el sentido de su voto y el resultado de las elecciones», y les ha pedido que actúen en consecuencia en la consulta que ha impulsado la formación.
Tras semanas de idas y venidas, dimes y diretes, la dirigente de Barcelona en Comú ha optado por Collboni y ha rechazado, al menos de momento, la opción de gobernar con los separatistas. Valls, por su parte, también pone en manos de Colau sus escaños, aunque no está claro aún que los concejales de C’s –y no de Valls– brinden su apoyo a la primera edil en funciones.
Esta misma tarde de jueves, Collboni se mostraba optimista y señalaba que «todo nos hace pensar que será la opción mayoritaria». Hay un proceso de consulta abierto que nosotros vamos a respetar escrupulosamente a la espera del resultado, teniendo en cuenta que tanto la dirección de Barcelona en Comú como la propia señora Colau han sido clara y diáfanamente partidarias de hacer una vinculación entre investidura y la configuración de un gobierno de coalición de izquierdas entre socialistas y comunes», ha expuesto.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid donde Kiko Hernández tiene un chalet de 700 metros
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro